fbpx
trucos mnemotécnicos

Trucos de memoria

Siempre he admirado a las personas que son capaces de memorizar datos y cifras de una sola vez y sin ayuda. Para los que nos cuesta recordar las cosas, aquí tenéis una serie de estrategias mnemotécnicas (o de memoria) que os servirán de mucho:

  • Leed en voz alta la información, pero siempre cuidando de escucharos a vosotros mismos. La memoria funciona muy bien cuando la información se recibe (o es apoyada) de forma auditiva.

 

  • Comentad la información a memorizar: uno de los principales errores que se cometen es que, sin darnos cuenta, no entendemos bien lo que estamos asimilando. Una forma de detectarlo es explicarle a alguien lo que intentáis retener. Además de servir de apoyo auditivo, os obligaréis a poner en pie numerosos conceptos, y las preguntas que os haga vuestro interlocutor os ayudarán a discernir si realmente tenéis clara la información o si, por el contrario, tenéis dudas y no sabéis responderle correctamente.

 

 

  • Si se trata de información con apartados, esquematizadla con pocas palabras. Al hacer esta tarea no sólo estaréis obligando a vuestro cerebro a entender bien el contenido, sino que generaréis una especie de mapa visual en vuestra cabeza que os ayudará a recuperar la información posteriormente.

 

  • Para memorizar listas de nombres, formad acrónimos con sus iniciales. Así, luego os resultará más fácil recuperar la información, pues tendréis la primera letra de cada palabra de la lista.

 

Por ejemplo, se habla de Análisis DAFO para referirse al Análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de una empresa.

 

 

  • Respecto a los números de teléfono, ¡atentos! El truco es agrupar los números de 3 en 3. Habitualmente se hace de dos en dos, sin embargo, de 3 en 3, sólo tendréis que recordar 3 grupos de números.

 

Por ejemplo: 65-67-89-04-8 es más difícil de memorizar que 656-789-048

 

Saludos, Sandra

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú