Tipos de pan y sus propiedades
Me encanta el pan en cualquiera de sus variantes. Y ahora que hay tantos tipos de pan donde elegir, es imposible aburrirse. Aunque a veces lo suprimimos por tema de la línea, lo cierto es que el pan es un alimento fundamental para nuestra salud. Aporta energía, propiedades nutritivas, hidratos de carbono, fibra y minerales.
De nueces, de avena, de pipas… son algunos de los tipos de pan que más éxito tienen. Sin embargo, a diario a parecen tipos nuevos que no podemos resistirnos a probar.
- Pan blanco: Es el más conocido y habitual. Compuesto por harinas de trigo, lo solemos ver en pan de barra, artesanal, rústico… Además es muy apetecible, sano y ayuda a reponer fuerzas.
- Pan integral: Elaborado con harinas integrales, contiene vitaminas del grupo B, muy buenas para prevenir enfermedades, el estreñimiento. También está recomendado para aquellos que tengan el colesterol elevado.
- Pan de centeno: Aporta a nuestro organismo vitaminas B y E. Tiene menos proteínas y grasas, pero más hidratos de carbono. Este pan contribuye a mejorar la circulación sanguínea, porque contiene ácido linoleico.
- Pan de avena: Este pan es rico en vitaminas y proteínas. Es aconsejable para estados depresivos y anémicos.
- Pan con nueces: Es aconsejable para nutrir la memoria, aporta mucha energía. Además, las nueces son antioxidantes. Se trata de una variante de pan con un añadido de nueces.
- Pan de biscotes: Pan tostado y deshidratado, por eso se conserva durante más tiempo. Para aquellos que quieran mantener el colesterol bajo.
- Pan con maíz: Su ingrediente principal es la harina de maíz, que no contiene gluten. Protege contra el cáncer, y es ideal para personas que son celiacas y que no pueden consumir trigo.
- Pan de pipas: Este aporta vitaminas anti-edad, también es rico en fibra y contiene potasio, fósforo y calcio. Además de prevenir enfermedades cardiovasculares.
¿Cuál es vuestro favorito? ¡Yo nunca sé por cuál decantarme!
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest