fbpx

Estilo de vida

timos actuales

Algunos timos muy utilizados hoy día

Todos hemos escuchado alguna vez hablar de los famosos timos de la estampita o del tocomocho. Aunque creamos que son cosa del pasado, la picaresca continua vigente. Antiguas estafas y timos actuales son muy utilizados por personas con pocas buenas intenciones.

 

Y es que las formas de estafar han ido adaptándose a los nuevos tiempos. Junto a las clásicas, han aparecido multitud de nuevas variantes. Y siempre, aprovechándose del desconocimiento y, en muchos casos, la buena fe de los afectados.

 

Estos son algunos de los timos actuales que más habitualmente podéis encontraros.

 

Por ejemplo, han florecido las falsas ventas de pisos. Se trata de supuestos dueños de inmuebles que buscan inquilinos para sus viviendas pero que viven a muchos kilómetros de distancia. Para enseñar el piso o entregar las llaves solicitan un adelanto, a modo de señal. A menudo se escudan en billetes de avión u hoteles que deben reservar. Cuando el ingenuo comprador hace la transferencia bancaria acordada, desaparece el vendedor sin dejar rastro. Aunque el engaño os parezca muy obvio, los estafadores buscan coartadas muy creíbles y estrategias de convencimiento muy sutiles.

 

Otro de los timos actuales consiste en recibir una llamada de un 902 informando de que se ha recibido un paquete o un regalo a nuestro nombre. Sin embargo, el taimado interlocutor solicita a su víctima que llame a un número de teléfono concreto. Y esta acción se presenta como requisito imprescindible para recoger el paquete. Ese número al que supuestamente se debe de llamar para solicitar la recogida del paquete (que por cierto, no existe) es de tarificación especial. Por ello, la cuenta corriente del afectado lo sufrirá en sus cifras.

 

Las redes sociales también son un buen caldo de cultivo para los engaños. Uno habitual es la recepción de un mensaje directo o alguna mención de alguien desconocido, con un enigmático mensaje acerca de un divertidísimo o genial contenido que aparecerá cuando hagáis clic en un enlace que se os facilita. Nunca lo hagáis, al clickear activáis programas preparados para abrir las puertas de vuestros ordenadores o teléfonos inteligentes y acceder a importante información confidencial vuestra.

 

Saludos, Sandra

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú