fbpx

Estilo de vida

repelente de mosquitos

Repelentes naturales de mosquitos, nuestros aliados del verano

No hay nada más típico del verano que los mosquitos. Bueno, sí lo hay, y es que el verano está lleno de buenos momentos, atardeceres de ensueño, tiempo libre y relajantes baños de agua fresca. Pero los mosquitos suelen apuntarse a todo este banquete de ocio, haciendo de nuestros brazos y piernas sus cenas en forma de buffet.

Aunque  en el mercado hay numerosos dispositivos que, con más o menos éxito, consiguen ahuyentar a los mosquitos, la naturaleza también nos ayuda. Así, con métodos totalmente naturales, podemos tener en casa unos repelentes de mosquitos que aportarán su granito de arena para que las noches sean más plácidas y no acudan invitados indeseados.

Limón y clavo, el remedio de nuestras abuelas

Este método es tan tradicional que seguro que casi todos tenéis el recuerdo en vuestra niñez de ver a algún familiar poniéndolo en práctica. Consiste en partir un limón por la mitad y clavarle a cada una varios clavos aromáticos. Otra opción, que nos dará un olor más intenso a limón y clavo, es exprimir el limón y echar en él varios clavos. Colocad el tarro con la mezcla en la estancia que queráis proteger de mosquitos y veréis como surte efecto.  

Albahaca, el aroma repelente de mosquitos

Siempre se ha dicho que hay plantas cuyo aroma detestan los mosquitos. Una de las más efectivas es la albahaca. Yo suelo poner una en el marco de la ventana de mi dormitorio, y así puedo dormir con la ventana abierta. El olor de la albahaca en la ventana hace las veces de mosquitera.

Agua y vinagre, sustitutivo de la albahaca

Si no tenemos albahaca, o el tema de las plantas no nos va mucho, podemos  poner en la ventana un vaso lleno hasta la mitad de agua y con un cuarto de vinagre blanco. El olor no será tan rico como el de la albahaca, pero los mosquitos no se acercarán.

¿Conocéis algún otro repelente de mosquitos en esta línea natural y ecológica?

Comentarios

Comentarios

Menú