fbpx
remedios caseros para curar llagas

Remedios caseros para curar llagas

Duelen, molestan, son incómodas… y no se curan de un día para otro. Por ello os voy a dar unos remedios caseros para curar llagas que aceleran el proceso y alivian el dolor.

Además, son naturales y con productos que seguro que tenéis en casa.

 

¿Cómo libraros de esas molestas aftas bucales? Hay remedios caseros para curar llagas para todos los gustos.

 

  • Un tratamiento muy eficaz y sencillo es el enjuague bucal con medio vaso de vinagre de sidra o de manzana y otro medio de agua tibia.

 

Debéis realizarlo tres veces al día, por la mañana, al medio día y por la noche, si es posible después de cada comida.

 

  • Limón y azúcar. Es verdad que escuece un poquito, pero es muy eficiente. Calentad en un vaso un poco de limón y azúcar. Una vez frío, humedeced un trocito de algodón en el remedio y frotadlo suavemente sobre la llaga.
  • Otro condimento para evitar el dolor es la mostaza. Poned un poco sobre la llaga y dejadlo actuar. Aunque pueda arder un poquito, es un condimento muy bueno contra la molestia. Si veis que el sabor de la mostaza es un poco fuerte, de la misma manera podéis aplicar un poco de miel. Como sabéis, este condimento tiene muchos beneficios para la salud y puede ayudar a aliviar el dolor y a cicatrizar la llaga. Además podéis aplicarlo varias veces al día sin temor.
  • También podéis crear una pasta de agua y bicarbonato. Aplicad una pequeña cantidad sobre la llaga y dejadlo actuar uno o dos minutos. Enjuagad la boca con agua para que no queden restos de la mezcla.
  • Y por último, para reducir la inflamación y calmar el dolor, podéis cubrir la llaga con hielo. Intentad mantenerlo hasta que se derrita por completo.

 

Recordad que las aftas irán remitiendo poco a poco con estos remedios caseros para curar llagas. Pero si notáis que no terminan de desaparecer es importante que acudáis al médico especialista para tratar la causa.

 

Saludos, Sandra.

Imagen, Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú