fbpx

Estilo de vida

torrijas tradicionales

Receta de las torrijas tradicionales de leche

Si hay un dulce que no falta en mi casa en Semana Santa, haya procesiones o no, son las torrijas tradicionales. Este dulce tan típico y tan delicioso es un imprescindible en nuestra gastronomía, cuya receta va pasando de generación en generación. Las hay de miel, de vino y de leche, mis favoritas, y además cada casa tiene su secreto para darles un toque especial.

Si bien hoy día encontramos reinvenciones de las torrijas, y ya hay quien las hace con chocolate por ejemplo, hoy os traigo las torrijas de leche que se han hecho en mi casa siempre y cuya receta ya traspasé a mis hijos. Veréis qué sencillo y cómo, en un ratito, tenéis esta merienda lista para hacer las delicias de vuestra familia.

Receta de las torrijas tradicionales de leche

Para realizar esta receta necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Pan para torrijas o pan de un par de días antes, cortado en rebanadas gruesas (un par de centímetros de grosor)
  • 1 litro de leche
  • azúcar
  • canela en rama
  • aceite de oliva
  • 2 huevos, o 3 si son pequeños
  • canela molida y azúcar para rebozar
  • un limón

En primer lugar, pondremos en un cazo el litro de leche, junto a 100 gramos de azúcar. Añadimos también una rama de canela y la piel del limón (solo la parte amarilla). Pondremos a calentar y mantendremos en el fuego hasta que rompa a hervir.

Retiramos del fuego y tapamos el cazo. Lo reservaremos hasta que la leche infusionada se haya enfriado.

Mientras tanto, podemos colocar las rebanadas de pan en una bandeja con cierta profundidad, pues luego verteremos en ella la leche. Podéis apilar las rebanadas de pan de dos en dos o de tres en tres, aunque no recomiendo que las pilas sean muy grandes para que la rebanada de la parte inferior no se aplaste demasiado.

Una vez que la leche esté fría y el pan colocado, ahora sí, volcaremos la leche sobre la bandeja, intentando cubrir todas las rebanadas. Dejaremos reposar durante una hora para que absorba toda la leche.

A continuación, batiremos los huevos y prepararemos una sartén con aceite abundante bien caliente. Pasaremos cada rebanada por el huevo batido y freiremos bien por ambas caras. Para finalizar, rebozaremos las torrijas en una mezcla que habremos elaborado con azúcar y canela molida. ¿No se os hace la boca agua?

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú