fbpx
trucos para quitar los nudos de las cadenas

El truco para deshacer fácilmente nudos en cadenas de oro, plata o bisutería

Por mucho cuidado que pongamos al guardarlas, rara es la vez que no rescatamos una cadena fina y no tiene algún nudo que la afea o la puede estropear. Esos nudos, que suelen ser más feos y más apretados cuando más valiosa (económica o emocionalmente) es la pieza, a menudo presentan una apariencia de permanente que nos hacen volver a guardar la cadena hasta otra ocasión en la que, quizá, podamos lucirla.

En realidad, muchas veces el nudo es más lo que parece que lo que es. Es probable que con un poco de paciencia podamos deshacerlo. Os animo a que la próxima vez lo intentéis, seguro que el porcentaje de cadenas inutilizadas por enredos disminuye considerablemente. Como paso básico, tocad el nudo prestando atención a si notáis que tiene cierta movilidad. En caso de que percibáis que hay partes que se muevan (aunque sea mínimamente) quiere decir que hay holgura. En estos casos, moviendo cuidadosamente esas zonas es posible que el nudo acabe cediendo. Así, la holgura cada vez será mayor, y finalmente podáis desenmarañar el lazo. Si la cadena es muy fina, podéis ayudaros con una aguja. Para ello, introducid cuidadosamente la misma por el nudo (cuidado de no hacerlo en alguno de sus eslabones) y tirad suavemente de ella hasta conseguir quitar la raíz del enredo.

Cómo deshacer nudos apretados en las cadenas

En el caso de que el nudo esté más apretado o no notéis movilidad en el mismo, aplicad sobre él una gotita de aceite de oliva. El aceite embadurnará la cadena (tranquilos, no estropeará la pieza) y os ayudará a que ésta se deslice más fácilmente. Probablemente ahora empecéis a notar que el nudo no está tan apretado y podáis deshacerlo. Una vez desenredado, lavad la pieza con agua tibia y jabón neutro para eliminar los restos de aceite.

Saludos, Sandra

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú