Quemaduras solares, ¿cómo aliviarlas?
Tantos meses de frío y oscuridad han pasado factura en forma de un tono de piel que no nos convence. Marchamos muy dispuestos a tomar el sol con intención de conseguir un bronceado exprés para lucir esta temporada. Pero, en vez de eso, lo que conseguimos son unas antiestéticas y dolorosas quemaduras solares de color rojo salmonete. Seguro que os suena, ¿verdad?
Lo primero que debéis recordar es que ese precioso tono de piel que queréis recuperar no lo conseguisteis de la noche a la mañana, sino durante repetidas exposiciones al sol durante varias semanas. Por ello, paciencia y, sobre todo, protección, incluso aunque no nos estemos exponiendo directamente al sol.
Pero si ya os habéis quemado de nada sirve lamentarse. Es la hora de aplicar soluciones y poner remedios a esas quemaduras solares. Para aliviarlas os aconsejo métodos caseros a los que podéis recurrir.
Por ejemplo, daros un breve baño en agua fresca (que no fría) en el que hayáis disuelto bicarbonato sódico. Al salir, no os sequéis con una toalla, a ser posible dejad que la zona afectada se seque al aire y no quitéis los restos de bicarbonato sódico que se depositen sobre ella.
Una opción muy usada tradicionalmente es aplicar la savia de una planta de aloe vera directamente sobre la zona quemada. El aloe vera tiene un alto efecto de regeneración y alivio, por lo que, si tenéis en casa alguna planta, cortad una de sus hojas y aplicad el gel o savia que supura del corte sobre la zona quemada.
Un truco menos conocido pero igualmente muy efectivo es aplicar sobre la quemadura solar una mascarilla de patata. Es muy fácil de fabricar, pues tan sólo tenéis que licuar patatas crudas (y peladas) hasta conseguir una textura líquida, que aplicaréis sobre la zona.
¿Conocéis algún buen remedio casero más para las quemaduras solares? Me encantaría conocerlo.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest