fbpx

Estilo de vida

pan de espelta

¿Qué es el pan de espelta?

Lo reconozco: de un tiempo a esta parte, el pan de espelta siempre está en mis desayunos. Lo tuesto un poco y le echo un buen chorreón de aceite, tomatito rallado y pavo. Así es como me gusta empezar a mí los días. Esa energía después me sirve para afrontar todo lo que tenga que venir. Y, aunque hay quien piensa que lo hago porque es más saludable, vengo a contaros lo que sé del pan de espelta.

La espelta es una variedad del trigo. Es muy antigua, pero sigue siendo trigo. Procede de oriente y es la semilla que dio paso al trigo que conocemos actualmente y que se usa para la mayoría de los panes que consumimos. Al ser una semilla antigua y original es mucho más salvaje. Su grano tiene una cáscara que lo protege mucho más de las condiciones externas haciendo que no necesite muchos fertilizantes ni abonos, algo que juega muy a favor del medio ambiente, uno de los motivos por el que su consumo está tan en auge. Pero claro, esa cáscara tan gruesa hace también que sea muy difícil de separar el salvado haciendo que sea más caro de producir.

El pan de espelta y sus características

El pan de espelta no es más o menos saludable que el que comemos habitualmente, sólo es más difícil de producir. Es un pan con gluten también, con lo que las personas celiacas no lo tienen como una solución. Por otro lado, sí que es más fácil de digerir por el tipo de trigo que es.

Lo que a mí más me gusta de este pan producido con espelta son dos cosas. La primera es que es más apelmazado y su miga me encanta. La segunda es que contiene mucha fibra. Y es que, al ser un trigo con un grano complicado de tratar es integral a la fuerza.

¿Sabíais todo esto del pan de espelta?

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú