fbpx

Estilo de vida

Propiedades del aguacate

Las increíbles propiedades del aguacate

El aguacate es una fruta digna de consideración. Y es que, casi a diario, leo alguna noticia sobre algún beneficio nuevo que se le ha descubierto a esta fruta y que se suma a su infinita lista de propiedades.

Por si fuera poco, es absolutamente deliciosa. Bien sea como condimento o en cremas (de todos es conocido el famosísimo guacamole, cuya base principal es el aguacate), es un alimento muy fácil de consumir, y es que ¡marida con todo!

Mitos y realidades sobre el aguacate

Dicen de él las malas lenguas que engorda mucho debido a su alta concentración de grasas. Sin embargo, el aguacate se recomienda mucho en dietas por su bajo aporte de carbohidratos y la presencia de fibra en él. Además, conviene recordar (o informar, si no lo sabéis) que las grasas que tanta mala fama le dan al aguacate son monoinsaturadas, es decir, ácidos grasos “buenos”, como el oleico.

Y no sólo eso. Es muy rico en vitaminas y minerales. ¿Sabíais que constituye una fuente de potasio mayor que el plátano? También aporta vitaminas A, K, C, B3, B5, B6, E… hierro, manganeso, magnesio, fósforo… ¡entre otras!

El resultado de todo este conglomerado de nutrientes benefactores es múltiple. Por un lado, el aguacate está muy indicado para personas con colesterol alto, pues ayuda a disminuirlo, así como el exceso de triglicéridos. Además, tiene altas propiedades antioxidantes y protectoras de la visión.

Otro de sus más reconocidos méritos es que puede constituir un aliado en la prevención del cáncer. Sus nutrientes, además, pueden paliar los efectos secundarios de la quimioterapia. Increíble, ¿Verdad?

Estas son sólo algunas de la increíbles propiedades del aguacate. No es gratuito que se considere a esta fruta un “superalimento”. Así que, ¿a qué esperáis para incorporarla de forma regular a vuestra alimentación?

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú