fbpx

Estilo de vida

Productos del mar

Productos del mar: trucos para limpiarlos y prepararlos

Si hay algo muy típico de nuestra gastronomía son los productos del mar. A mí me encanta cocinarlos y, sobre todo, comerlos. Sin embargo, aunque sea más o menos habitual comer pescado y marisco, no lo es tanto saber prepararlos.

El fin de semana cociné una deliciosa paella que dejó sin aliento a mis familiares. Pero luego, sin aliento me quedé yo al enterarme de que, algunos de ellos, no sabían cómo limpiar las gambas ni los mejillones. Que no es muy difícil, solo hay que ponerse. Para ello, os dejo algunos truquillos que me funcionan:

¿Cómo preparar productos del mar?

Gambas:

  • Cogeremos la cabeza de la gamba, haremos un pequeño giro y tiramos.
  • Abriremos la gamba por la zona de las patas y sujetaremos de la cola para arrancar todo el caparazón.
  • Le haremos un corte transversal por la columna y retiraremos los intestinos (es un hilo negro muy delgado).

¡Listas y limpias!

Mejillones

  • Llenaremos un bol con agua y dos cucharadas de sal. El agua debe cubrir por completo los mejillones.
  • Introduciremos los mejillones y los dejaremos unos 5 minutos.
  • Pasado el tiempo veremos que algunos están rotos y otros no se cierran del todo. Debemos retirar esos mejillones y quedarnos solo con los vivos.
  • Les quitaremos las barbas y frotaremos las conchas para retirar todas las impurezas.

¡Listos para cocinar!

Pulpo

Limpiar este molusco es una actividad de la que muchos huyen. La verdad es que no es tan complicado, solo debemos seguir estos pasos:

  • Con agua bien fría lavaremos el pulpo en el fregadero.
  • Limpiaremos la cabeza del pulpo y la giraremos del revés para empujarla a través de su boca. Debemos hacerlo con cuidado porque al empujar la cabeza, saldrá tinta.
  • Eliminaremos las partes no comestibles como la bolsa de tinta, los órganos internos, la boca y los ojos. Dejaremos sólo la carne, aunque podemos reservar la bolsita de la tinta para algunas recetas.
  • Enjuagaremos una vez más el interior de la cabeza para dejarla bien limpia.
  • Con estos pasos ya tenemos el pulpo listo para cocinar.

¿Qué os han parecido estos trucos? ¡animaos! Seguid estos pasos y ya me contaréis cómo os ha ido.

Saludos,

Sandra.

Comentarios

Comentarios

Menú