fbpx

Estilo de vida

preparar el equipaje para vola

Embarque: Cómo preparar el equipaje para volar

Parece que es llegar a un aeropuerto y las piernas me empiezan a temblar, ¿me dirán algo por el tamaño de la maleta?, ¿habré guardado bien los líquidos?, ¿pesará más de la cuenta mi equipaje?, ¿se me habrá olvidado algo? Y así puedo llevarme durante toda la larga cola previa a pasar el control de seguridad. Por ello, os dejo algunos consejos que me acompañan en mi rutina cuando me voy de escapada y me ayudan a llegar algo más relajada al aeropuerto. El secreto es conocer todas las reglas que hay que seguir a la hora de preparar el equipaje para volar.

Empecemos por la maleta

Lo primero es asegurarnos de que nuestra maleta cumple con las dimensiones reglamentarias para no llevarnos sorpresas de última hora. Eso sí, informaos bien de cuáles son las medidas establecidas para el equipaje de mano, en caso de que decidáis llevarlo, pues varían según cada compañía. Respecto al tipo de maleta, las maletas rígidas son mis favoritas ya que por mucho que queramos introducir en ellas su tamaño sigue intacto. Además, resisten mejor los golpes y son impermeables. Algo muy necesario, pues ya sabemos que, en los aeropuertos, no las tratan con especial cariño.

Juguemos al tetris

Cuando viajamos con el equipaje justo tenemos que tener la cabeza fría y no meter cosas a lo loco, cada hueco es un tesoro y hay que aprovecharlo al máximo. Yo siempre suelo hacer una lista previa de lo que de verdad necesito y así voy repasando todo para no dejarme nada en tierra.

La manera en la que doblaremos nuestra ropa es mi mejor truco. Aunque parezca poco usual, si enrollamos la ropa en vez de doblarla ocupará mucho menos espacio. Y además, llegará menos arrugada, ¡un 2 x 1 en toda regla!  Si el truco de enrollar la ropa simplemente no nos sirve y ese jersey que se resiste a entrar es más que necesario, podremos acudir a las famosas bolsas de vacío que reducen de manera considerable el volumen de las prendas.

Ojo con los líquidos y los aparatos tecnológicos

Cómo ya sabéis los líquidos tienen que ir en una bolsa precintada sin sobrepasar los 100ml por bote y teniendo como máximo 1l en total. Según el aeropuerto nos solicitarán que saquemos y mostremos la bolsa o no. Para agilizar el control, os recominedo que dejéis los líquidos lo más a mano posible. Así no entrarás en pánico deshaciendo toda la maleta para buscar la bolsa. Lo mismo pasará con los aparatos tecnológicos que queramos llevarnos: por seguridad nos obligarán a sacarlos. Y, creedme, es un caos cuando tienes que ponerte a buscar la cámara de fotos que guardaste al fondo del todo…

Para ahorrar tiempo en el control evita llevar encima demasiados objetos metálicos, ¡así seguro que te da tiempo de tomar hasta un café antes de embarcar!

Algunos trucos extras para preparar el equipaje para volar

Una vez hecho el puzzle toca la prueba de fuego… ¡Pesar la maleta! Aunque algunas aerolíneas solo se centran en el tamaño, no hay que confiarse y más vale prevenir que curar. Yo soy de las que pesan la maleta en casa o en una farmacia cercana y voy mucho más tranquila.

Si sois de los que lo pasan fatal con el cambio de presión en el vuelo como yo, recordad llevar chicles o algún dulce, a mí me ayudan bastante a suavizar los síntomas.

Espero que con estos consejos tengáis vuestro viaje aún más controlado. Y, si aún no tenéis planeado nada, recordad los trucos de los que os hablé para conseguir vuelos ahorrándoos un dinerillo.

Un saludo, Sandra

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú