fbpx

Estilo de vida

Ofrenda flores Pilar

Planes para disfrutar del puente de la Hispanidad de norte a sur

¿Quieres disfrutar de este puente como nunca? Aquí tienes unos planes estupendos para este fin de semana:

Aragón

Este puente es suyo, el de las Fiestas del Pilar en Zaragoza. Se celebran eventos de todo tipo desde espectáculos, danza, corridas de toros, muestras de artesanía, música, etc. El gran día de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad, se celebra el 12 de octubre con su correspondiente ofrenda floral que formará el manto de la Virgen, mientras el 13 se desarrolla la Ofrenda de Frutos, y al anochecer es el momento del Rosario de Cristal, una procesión de carrozas y faroles de cristal que recorre las calles de la capital aragonesa. Una de las fiestas grandes no sólo de los maños sino de todo el país.

Andalucía

Hay muchas actividades para poder disfrutar de este puente en el sur, desde la Exposición de Darío de Regoyos en Málaga, hasta las Ferias de Fuengirola, Nerja, Jaén o la Feria de la Mula en Arenas.

Si prefieres actividades en la naturaleza no te pierdas la época de la Berrea en el Parque Natural de los Alcornocales con excursiones programadas para no perderte ni un solo detalle.

Cataluña

Durante este fin de semana toca a su fin el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. Una cita ineludible para todos los amantes de este género.

Galicia

La fiesta de la Exaltación del Marisco de Pontevedra termina durante este puente. Se celebra en O Grove, donde se ponen a la venta mariscos y pescados a precios populares, preparados y servidos por los habitantes del lugar. Este evento ha hecho posible que la localidad gallega tenga el sobrenombre de “paraíso del marisco”.

También en Lugo terminan las fiestas de San Froilán, un evento que se remonta a 1754. Este domingo es el llamado “O Domingo das Mozas”, dedicado a la exaltación del traje tradicional y el folclore gallego, también no te pierdas la Feria Medieval que se desarrolla en la plaza de la Catedral y los alrededores de la muralla romana.

Navarra

Si te gusta la cazuelica y el vino, en Pamplona celebran a partir de hoy y durante varios días, una fiesta en homenaje al buen comer y el buen beber. Los hosteleros de la ciudad ofrecen al público, por un precio unitario, mini-sabrosos aperitivos de puchero servidos en cazuelas de barro y acompañados de los vinos navarros que mejor maridan con ellos. Cómo no, en esta carta especial se incluyen platos tradicionales de la cocina regional como el ajoarriero, el cordero o el cochinillo, entre otros.

 Madrid

La Semana Cervantina de Alcalá de Henares cuenta con todo tipo de actos, conferencias, eventos teatrales y musicales, conciertos… Dos de los eventos más atractivos son la Semana Gastronómica y el Mercado Barroco. En la primera, participan cerca de 20 restaurantes de la ciudad, que confeccionan menús inspirados en la cocina de El Quijote. El segundo se sitúa en pleno centro histórico y representa un mercado típico de los siglos XVI y XVII (Siglo de Oro de la cultura de España).

Comunidad Valenciana

Podrás disfrutar de Fiestas de Moros y Cristianos de El Campello en honor a la Virgen de los Desamparados 2014 hasta el 15 de octubre. También de las Fiestas en honor a la virgen del Pilar en Cirat o de las Fiestas Patronales de Fanzara.

Castilla y León

Te proponemos una fiesta para los amantes del vino, y concretamente en la localidad de Rueda, las Fiestas de la Vendimia. En la plaza del pueblo se instala una carpa donde podremos encontrar diferentes bodegas en las que degustaremos los distintos vinos blancos y tintos, acompañado de diferentes actividades culturales y gastronómicas como una gran paella popular, bailes regionales y música tradicional, fiestas taurinas y jornadas de puertas abiertas en muchas bodegas.

Castilla y la Mancha

La tapa en todas su vertientes toma protagonismo este puente en toda la comunidad manchega, desde la VI Edición de Tapearte Madridejos, pasando por la IX Jornadas Tapas de Albacete, el ‘Octubre Ven y vino’ de Alcázar de San Juan o Saborea FARCAMA en Toledo.

Extremadura

Son las fiestas de Guadalupe, declarada de Interés Turístico Regional, y organizada por la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, conmemora a la Virgen de Guadalupe como Reina indiscutible de la Hispanidad.

Los momentos más importantes de la fiesta lo componen la Gala de la Hispanidad; la entrega de premios Guadalupe Hispanidad; la Misa solemne concelebrada e investidura de los nuevos Caballeros; la Procesión de los Caballeros de la virgen por la Plaza Mayor con sus insignias y estandartes; la Marcha Hípica de la Hispanidad, en la que cientos de peregrinos montados a caballo y procedentes de todos los puntos de Extremadura y otras zonas de España, rinden culto y honores a la Reina de la Hispanidad; y una Actuación Cultural, por la noche, para deleite de los asistentes.

Murcia

En la comunidad de Murcia podrás participar de las fiestas patronales de La Unión,  Torre Pacheco, Alhama de Murcia o las fiestas de octubre en Los Alcázares.

La Rioja

Este fin de semana se celebra La Octava en Berceo, una fiesta que comenzará el sábado a la una de la tarde y a continuación está convocado todo el vecindario para hacerse la VI foto colectiva. Como acto singular de estas fiestas de Berceo destaca el rezo del rosario por las calles de la localidad y en procesión. Ese rito se llevará a cabo el sábado a las siete de la tarde y el domingo y el lunes a las seis y media. El domingo, a las doce y media, será la misa solemne con procesión que estará encabezada por el grupo de danzas de Berceo.

 Asturias

El mes de la vendimia celebra en Cangas del Narcea su decimotercera fiesta en honor al vino, con campeonato de bolos, pisada de la uva, mercado popular, maridaje y diferentes actos de la Cofradía del Vino, entre otros.

 País Vasco

Un año más, el Caserío Museo Igartubeiti celebra de manera especial la Semana de la Sidra. El amplio programa de actividades incluye demostraciones de la prensada de la manzana y kirikoketa, un concurso de recetas elaboradas con sidra o manzana, una exposición de manzanas o un concurso de fotografía.

También el Zurrakapote (bebida elaborada con vino tinto, limón, azúcar y canela) adquiere protagonismo en las fiestas de San Fausto que se celebran en Durango y Basauri, donde todas las cuadrillas basauriarras regalan (a cambio de la voluntad) zurrakapote a quien se acerque con su porrón a la barra de las lonjas, que durante las fiestas se convierten en improvisadas txosnas (tabernas).

Cantabria

Mañana sábado la Carrera de la Mujer en Bezana será un espectáculo rosa en apoyo contra el Cáncer, o quizás prefieras disfruta del Festival Europeo de la Cerveza en Laredo.

Y es que la Hispanidad y el mes de octubre de por sí ya ofrecen muchos planes en cualquier comunidad española. Como para quedarse en casa…

Fuente imagen: http://www.redaragon.com/ocio/fiestas/pilar/ofrenda_flores_pilar.asp#flores

 

 

Comentarios

Comentarios

Menú