Papel de aluminio o film transparente: usos adecuados en la cocina
Un clásico en cualquier cocina: ¿qué usar, papel de aluminio o film transparente?. Yo normalmente uso el que primero pillo, y es que, realmente, nunca he sabido muy bien la diferencia entre el tipo de uso más recomendado para uno u otro. Por ejemplo, ¿cuál debo usar para los bocadillos?. ¿Y para congelar?. Si vosotros tampoco sabéis el motivo, a partir de hoy podréis utilizar, con total conocimiento de causa, el rollo adecuado para vuestros quehaceres gastronómicos.
Papel de aluminio o film transparente. Usos recomendados para cada uno.
En papel de aluminio está recomendado, por ejemplo, para los siguientes casos:
- Envolver alimentos que queremos preservar de la luz
- Aislar alimentos que desprendan fuerte olor. De este modo evitareis, por ejemplo, que toda vuestra nevera huela a esa comida, o minimizaréis mucho el olor.
- Por supuesto, es muy adecuado para cocinar, pues aguanta muy bien el calor. Por ejemplo, probad a envolver una patata cruda en papel de aluminio e introducirla entre brasas, o a usarlo para cocinar pescado al papillote.
En el caso del film transparente, su estupenda capacidad de autosellarse lo convierten en un aliado indiscutible cuando queremos conservar mejor algunos alimentos. A grandes rasgos, podemos destacar su utilidad para:
- Congelar alimentos. Si congeláis alimentos envueltos en este material evitaréis que se quede pegado al mismo. Esto es justo lo contrario que ocurre con el papel de aluminio. Si queréis conservar mejor el alimento en el congelador, lo ideal es que primero lo recubráis con el plástico transparente. Y, posteriormente, lo envolváis todo con el papel de aluminio.
- Es muy adecuado para tapar recipientes y ver su contenido sin tener que abrirlo, lo cual agiliza mucho las cosas.
- Algunas marcas de papel transparente permiten su uso en el microondas, cosa que en el papel de aluminio es impensable.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest