Notas musicales para el mes de abril
Hoy me he levantado con espíritu de pinchadiscos. Estoy descubriendo Spotify, y he decidido hacer una lista para que pongamos un poco de música para este mes de abril. No esperéis una lista uniforme porque tenemos música desde Julio Iglesias hasta, como dice mi hijo, “indie”. Y es que grandes autores se han inspirado en este mes de las flores, y tan colorido, para escribir versos como estos:
Empezando por una canción muy conocida de Sabina, que reza así: “Quién me ha robado el mes de abril, lo guardaba en el cajón donde guardo el corazón”.
Entre Celtas Cortos y Rosario se llevan el premio a la canción más conocida de de este mes que entra.
“Dijo Abril que se vino a soñar con el Guadalquivir, que Sevilla lo vio suspirando por la catedral. El abril que traía en su mano el azahar y el jazmín, y a los pies de su novia Giralda se duerme el galán. Y Triana volvió a enamorarse”. Hablar así de Sevilla es cosa de José Manuel Soto.
Y grandes poemas que ahora cobran vida musicalmente, como los que usa Miguel Poveda en su último disco, Sonetos y Poemas Para la Libertad. Obra del poeta José Antonio Muñoz Rojas es “Abril se ha equivocado”:
“Qué disparate, Abril se ha equivocado,
y tomando la posta de febrero
diciéndose flor para qué os quiero,
a Marzo a la torera se ha saltado.Y un alboroto por el campo se ha armado
de yemas sin sazón, tramas sin fuero,
la violeta diciéndose me muero,
apenas el color recién morado.No me abrilees Febrero a estas alturas,
que luego viene Marzo con su yelo
y nos hace la pascua antes de fecha.Tú con las tuyas y él con sus diabluras.
Y dónde dice vega pone duelo
y nos deja a dos palmos de cosecha.”
Y para mí, la favorita, en voz del gran Carlos Cano en su homenaje a la primavera:
Abril para vivir, abril para cantar,
Abril flor de la vida al corazón,
Abril para sentir, abril para soñar
Abril la primavera amaneció.
Podéis escuchar toda esta lista y más, en unas casi dos horas de música aquí:
¿Quieres añadir una canción a la lista? Coméntalo en nuestra página de Facebook.
Un saludo,
Sandra