Mujeres increíbles: capítulo 1. Inventoras
Cada mes voy a intentar acercaros un capítulo diferente sobre Mujeres Increíbles, esas mujeres que han marcado en la historia reciente del mundo con sus aportaciones a la humanidad. Hasta hace poco no me planteaba quién había creado el lavavajillas o el Monopoly. Y si hay algo que ligue la invención de estos productos es que ambos fueron creados por mujeres.
El lavavajillas que nació en 1850 y patentado en 1886, fue creado por Josephine Cochrane, nunca lo usó, pero explicó el funcionamiento a sus sirvientes. El primer lavavajillas combinaba alta presión de agua, una rueda, una caldera y una rejilla como las que todavía se utilizan para el secado de platos.
Incluso el Monopoly, ese juego que ya se ha convertido en un clásico de los juegos de mesa, nació a principios del siglo XX de manos de Elizabeth Magie. Realmente su nombre era el Juego del Propietario. La compañía Parker Brothers compró la patente de Magie por 500 dólares en los años 1930. Y yo me pregunto ¿Cuánto habrán ganado hasta hoy?.
Hedy Lamarr era fascinante no sólo por su faceta de actriz. En 1941 patentó un medio de comunicación secreto, difícil interceptar los torpedos por el enemigo. Ahora se utiliza en las comunicaciones inalámbricas como el WiFi y el GPS.
Y si hablamos del origen de la secadora, inevitablemente va ligado al nombre de Ellen Eglui. Una americana que decidió añadir a la lavadora un rodillo con el que se escurría la ropa. Vendió la patente en 1888, ya que al ser afroamericana temía que las mujeres blancas no compraran el producto al enterarse de que ella era la inventora.
Cuatro mujeres fascinantes por los años en los que vivieron y cómo consiguieron formar parte de la historia de la humanidad a partir de su creatividad. Espero os haya gustado. Saludos, Sandra