Mujeres de la historia (II): las aventureras de las nubes
Hoy os traigo el segundo episodio de mujeres de la historia.
¿Conocéis a la primera mujer del Mundo en obtener una licencia de piloto? Fue la Baronesa francesa Raymonde de Laroche, en 1910. Sin embargo en nuestro país tuvimos que esperar algunos años más para poder ver a la primera española pilotando un avión.
Quizás no te suene el nombre de María Bernaldo de Quirós Bustillo. Pues bien, ella fue quien logró el primer título de aviadora por la Escuela Nacional Aeronáutica, hace 86 años, un 24 de noviembre de 1928, 17 años más tarde que el primer hombre.
Cuando la película Top Gun era todo un fenómeno de masas ya llevaba bastante tiempo en la historia del Ejército del Aire español escrito el nombre de Mari Pepa Colomer Luque, quien con tan solo 18 años obtuvo el título de piloto en 1931. Colomer participó en diferentes concursos amateurs, fue profesora, entrenó y formó a pilotos. Por tanto, la primera instructora de vuelo de España.
En 1969 Betina Kadner Schilling consiguió que el Ministerio del Aire modificara el reglamento que impedía pilotar aviones comerciales a las mujeres. Se convirtió en la primera mujer a los mandos de un avión con pasajeros en este país.
Y desde hace relativamente unos meses Marta Pérez-Aranda es la primera piloto de una aerolínea española que ha dirigido un vuelo intercontinental.
Las mujeres han ido abriendo camino y surcando los cielos desde hace casi 90 años, cada una con su propia historia de superación.
Casi nada.
Un saludo,
Sandra
Fuente imagen: http://www.pinterest.com/pin/262475484508494882/