Manchas de pintura en la ropa ¿y ahora qué?
Hola a todos,
Hoy os voy a contar una historia que me pasó a mí. Un día, hace poco más de un año, decidí que iba a pintar mi casa de nuevo, y fui a comprar la lata de pintura, de un color especial que me tenían que hacer a mi gusto.
Hice la compra y metí la lata en el maletero, supuestamente iba bien cerrada. Pues cual fue mi sorpresa, cuando al llegar a casa la lata se había volcado y había derramado la pintura por todo el coche. ¡Qué horror! No sabéis cómo se puso todo, carrocería, tapicería, y una bolsa que tenía de ropa. ¿Qué hacer ante tal accidente?
Lo primero es saber qué tipo de pintura es, si es con base de agua o de aceite, ya que el proceso es diferente.
En mi caso era de agua con lo que lo tuve muy fácil.
Para la carrocería cogí papeles de periódico y empecé a quitar la pintura poco a poco, para posteriormente pasar una esponja con agua.
La tapicería del asiento trasero también estaba manchada, tuve que poner todo mi empeño para poder dejarla como nueva, estos fueron los pasos:
– Primero: Utilicé papel para absorber toda la pintura y posteriormente retiré los restos con agua tibia y jabón, como la pastilla Flota de toda la vida.
Si os ocurre con una prenda, el proceso sería más sencillo, ya que si la mancha de pintura estuviera todavía húmeda, con meter la prenda bajo un fuerte chorro de agua tibia desde la parte posterior a la mancha sería suficiente.
-Segundo: Como he dicho arriba es imprescindible un detergente para enjabonar y frotar a mano la mancha y aclarar con abundante agua. Debes repetir este proceso hasta que desaparezca la mancha.
Éste último paso es el que utilicé también con la ropa recién comprada que tenía en el maletero, funcionó. Así que os lo recomiendo totalmente.
¿Qué ocurre si la mancha ya está seca? El proceso se complica por lo que te recomiendo que utilices un producto especial para quitar manchas secas de pintura de la ropa.
Así que ¡Menos mal que la pintura era al agua! Porque si la pintura es de base de aceite es más complicado eliminarlas. En este caso los pasos son:
1- Si está aún húmeda la mancha debes absorber la pintura donde esta la mancha con una esponja o una toalla, para posteriormente frotar la zona con disolvente de pintura poco agresivo, e ir rascando la parte posterior de la mancha y retirando los restos de pintura con un cuchillo poco afilado y sin sierra.
2- Repite el proceso hasta que la mancha desaparezca cambiando el tejido absorbente de posición y con cuidado de que no manche otras partes de la prenda que queremos limpiar.
Si haces esto conseguirás retirar la pintura. Yo finalmente conseguí dejarlo todo como nuevo, pero como diría el gran Rafael ¡qué escándalo!.
Vosotros ¿Cómo quitáis las manchas de pintura?
Saludos,
Sandra
Fuente image: http://www.pinterest.com/pin/337136722078683875/