fbpx

Estilo de vida

manchas de humedad de la madera

Cómo eliminar manchas de humedad de la madera

¿Quién dice que el agua no mancha? En cierto modo, a nadie se le ocurriría afirmarlo, pero ¿qué me decís entonces de la humedad?. Paredes, ropa almacenada e incluso libros sufren el efecto de las manchas de humedad. Y, por supuesto, nuestros muebles no se libran de ellas. Eliminar las manchas de humedad de la madera es una tarea que, al final, todos tenemos que afrontar.

 

Es cierto, por mucho cuidado que pongamos, siempre acaba apareciendo esa temida mancha de humedad. A menudo nos preguntamos qué ha pasado, si usamos posavasos, salvamanteles y todo lo que tenemos a nuestro alcance para que no se moje la madera. Muchas veces, la humedad llega de forma indirecta y no nos damos cuenta. Por ejemplo, ¿habéis puesto una caja de pizza encima del mueble? El calor que desprende la misma provoca una condensación que se transmite en forma de mancha de humedad.

 

Una vez que el daño ya está hecho, no queda otra que ponerse manos a la obra. Si la mancha es clara, la humedad solo ha penetrado superficialmente, por lo que las posibilidades de recuperación son algo más sencillas.

 

Hay varios métodos que podéis intentar en casa para tratar manchas de humedad de la madera antes de llamar a un profesional.

Uno de ellos consiste en aplicar calor con un secador en la zona. Tened cuidado de no hacerlo directamente ni a temperatura elevada, para no dañar el mueble. Con esta acción podréis secar la humedad que ha traspasado las primeras capas de la madera.

 

Otra opción es usar vaselina, o alguna sustancia oleosa (también hay productos específicos). Este remedio se basa en la reacción que se produce al juntar aceite y agua. Sólo tenéis que impregnar, con un paño suave, la sustancia en la zona donde está la mancha. De este modo, el aceite expulsará la humedad e hidratará el mueble.

 

Eso sí, es posible que al aplicar estos remedios se modifique un poco la apariencia del mueble. Por lo que, si queréis evitaros sorpresas, probadlos primero en una zona poco visible. Es cierto que la humedad es contraproducente en la madera, porque acaba pudriéndola, por lo que no descartéis poneros en manos de un profesional.

 

Saludos, Sandra

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú