Ideas para que los niños coman fruta
Los niños y la fruta contituyen un binomio que se convierte en uno de los mayores quebraderos de los padres. Conseguir que los niños coman fruta a diario no siempre es tarea sencilla. Aunque hay excepciones, a veces parece que los más pequeños tienen un radar anti-fruta que hace que ese hambre tan voraz que decían que tenían se disipe en cuanto ven aparecer a la temida manzana. Sin embargo, la fruta del tiempo constituye una fuente de vitaminas nada desdeñable de la que no debe prescindirse en el menú de nuestros hijos.
Para estos casos hay que tirar de imaginación y de creatividad. En este caso, tenemos un gran punto a favor, y es el increíble y precioso colorido de la fruta. Con él conseguiremos, como mínimo, atraer la atención de los pequeños hacia estos alimentos. Pero, ¿cómo lo hacemos?.
Las ideas para que los niños y la fruta sean grandes amigos pasan por presentaciones divertidas, combinaciones coloridas y variedad de productos.
Un punto de partida básico es tener siempre fruta fresca en casa, y a la vista. Grandes cestas con composiciones frutales apetitosas pueden decorar estancias. Colocad fruta en la cocina, en el salón y hasta en la entrada si disponéis de sitio para ello. Los fruteros son un gran elemento decorativo que varía cada vez que vais al mercado, así que no os aburriréis de verlos. Además, invitad a los más pequeños a que elijan qué fruta quieren en casa y a montar la composición en los fruteros.
A la hora de invitar a consumirla, presentadla de forma apetecible. No es lo mismo poner en la mesa un plato con una naranja entera, que una bandeja con los gajos de naranja listos para picotear. Una macedonia es una excelente opción para introducir una increíble cantidad de vitaminas en minutos. Otra idea son las brochetas de frutas que, además de ser preciosas, gustan a pequeños y mayores.
Además, recordad que hay muchas formas de consumirla. Los gazpachos de frutas ahora están muy de moda. Y para refrescar una merienda podéis usar helados y sorbetes caseros de fruta. Otra idea es añadir trocitos de fruta natural a un yogur para hacerlo aún más delicioso. Y para ambientes festivos, presentadla troceada para sumergirla en una fondue de chocolate.
Por último, no olvidéis dar ejemplo. Los pequeños imitan lo que ven adultos. Así que consumid fruta regularmente y procurad que los niños os vean saborearla y disfrutando con ella.
Saludos, Sandra