¿Cómo usar el suavizante si lavas la ropa a mano?
¿Sabías que si lavas tu ropa a mano también puedes añadir el suavizante? ¡Estás de suerte si creías que no! Hoy en el blog te explicamos cómo lavar con suavizante a mano.
El suavizante es un complemento esencial en tus coladas porque aporta un olor extra inigualable. Es grande la diferencia que hay entre cómo quedan las prendas (no sólo por el olor) cuando utilizamos el suavizante, de cuando no lo utilizamos. Es cierto que no a todo el mundo le gusta utilizarlo a la hora de lavar su ropa, por diversas razones. Sin embargo, usar suavizante tiene muchas ventajas (aparte de aportar olor y suavidad a tu ropa): facilita el planchado, amplía la vida útil de las prendas y disminuye el tiempo de secado.
Pero antes de aprender a utilizar el suavizante al lavar a mano, ¿cómo podemos elegir el mejor suavizante para nuestra ropa? ¡Veamos!
- En primer lugar, el aroma. Hay suavizantes con aromas a frutas, a flores, otros más clásicos… Elige el que más te guste.
- En segundo lugar, el nivel de concentrado. Cuanto mayor sea, menos cantidad de suavizante tendrás que utilizar a la hora de lavar tu ropa y más tiempo durará el olor.
- En tercer lugar, la protección de la ropa. Los mejores suavizantes cuidan las fibras textiles y las protegen del centrifugado, del sol… etc.
- En cuarto lugar, los agentes activos. Son las sustancias tensioactivas que aportan volumen, suavidad, aroma y evita que aparezcan arrugas.
- Por último, en quinto lugar, envase con dosificador. Es muy útil para usar la cantidad exacta que necesitamos en cada lavado.
¡Y ahora que ya sabemos cómo elegir el suavizante, veamos cómo usarlo si lavas la ropa a mano!
Primero, consulta las etiquetas de lavado de la ropa. Es importante echarle un ojo para conocer la temperatura a la que debemos poner el agua del barreño. Una vez revisada la etiqueta distinguimos entre ropa de color o ropa blanca. Una vez que finalicemos la fase del detergente, aclaramos las prendas bien con agua limpia y las apartaremos en una cesta.
Después, limpiaremos el barreño con agua para quitarle todos los restos de detergente. A continuación lo volveremos a llenar, sin olvidar respetar la temperatura recomendada para las prendas. Echaremos un poco de suavizante e introduciremos las prendas en el barreño durante un cuarto de hora. No hace falta frotar, ni remover, basta con que nos aseguremos de que toda la superficie de la prenda está en contacto con el agua.
Una vez pase el tiempo, escurrimos las prendas y las ponemos al sol para que se sequen. No es necesario aclarar el suavizante, salvo en caso de sufrir de la afección de piel atópica. En este caso es recomendable dar un aclarado suave con agua directamente desde el grifo.
Eso sí, hay que controlar la cantidad de suavizante (y de detergente) a incorporar. Pensemos que, por lo general, la dosis deberá ser menor. Y es que, salvo excepciones, estamos trabajando con una cantidad de agua inferior que si realizamos el lavado a máquina.
Si tienes algún truco a la hora de lavar a mano con suavizante, cuéntanoslo en nuestras redes sociales (Instagram y Facebook). ¡Queremos leerte!
Sandra.