Lavar los paños de cocina de forma eficiente
Los paños de cocina son esos grandes sufridores que nos acompañan en nuestros quehaceres diarios a cualquier hora. Y digo sufridores porque nos sirven para todo, desde agarrar una olla hasta secar utensilios de cocina. Y es por ello que, para una correcta higiene, es necesario reemplazarlos regularmente, asegurándonos de lavar los paños de cocina por separado y a una temperatura elevada. De este modo aseguraremos su desinfección.
Mi rutina personal para lavar los paños de cocina
Con tanto trote, es muy habitual que veamos que nuestros paños de cocina se encuentran envejecidos muy rápidamente. Seamos francos, los paños de cocina tienen una función prioritaria mucho más importante que lucir bonitos en la cocina. De todos modos, como consejo general, los paños blancos o de colores claros son más fáciles de recuperar que los de colores vivos u oscuros. Así que, en la medida de lo posible, intento escoger estos colores para mis paños, y evito así que no acaben destintados y con una apariencia bastante lejana a la original.
Un buen truco es, antes de meter los paños en la lavadora, echarles un chorro de vinagre a los mismos. Con ello consigo un mejor resultado y una desinfección más en profundidad.
Si los paños claros han empezado a tener un sospechoso color varios tonos más oscuro, suelo recuperar parte del brillo y claridad original sumergiéndolos en un barreño de agua con lejía durante unas horas. Otra opción es sustituir la fórmula de este prelavado por agua caliente con vinagre. En cualquiera de los dos casos se consiguen muy buenos resultados. Eso sí, a continuación introduzco los paños en la lavadora, en un programa con agua caliente. De este modo me aseguro un resultado óptimo.
Además, nunca espero mucho tiempo para echar el paño a lavar y sustituirlo por otro limpio. De otro modo, solo conseguiría incrustar más la suciedad o las posibles manchas que pudiera haber.
¿Qué os parece mi rutina de limpieza con los paños de cocina?
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest