fbpx
kéfir

¿Por qué el kéfir es conocido como el Rey de los Probióticos?

Si sois aficionados a la alimentación natural y libre de procesos industriales, seguramente hayáis hablar del kéfir. Si no estáis muy puestos, os comentaré que es conocido como “el rey de los probióticos”. Pero, exactamente, ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

 

El kéfir es un alimento lácteo que se fermenta por la acción de un hongo de aspecto parecido a la coliflor. Su consistencia es parecida a la del yogur batido, pero su sabor es ligeramente más agrio. Hoy día lo encontramos en las áreas de refrigerados de los supermercados, pero también hay quien lo produce en su casa, introduciendo los hongos en leche.

 

Sin embargo, no sólo existe el kéfir de leche. Aunque es cierto que es la variedad más conocida, hay otras dos opciones de este producto no lácteo. Se trata del kéfir de agua y el de té. Y sus propiedades son similares a las del lácteo.

 

Los beneficios del kéfir

 

Su ligero sabor agrio no debe suponer impedimento para su consumo. Si no agrada, siempre se puede endulzar. Para ello, algunas buenas ideas son las mermeladas, las frutas, la carne de membrillo o el azúcar. Pero sus increíbles aportes vitamínicos y nutricionales merecen mucho la pena. Estos son algunos de los beneficios del kéfir:

 

  • Fortalecimiento de la microflora intestinal
  • Ayuda con la intolerancia a la lactosa
  • Potencia el sistema inmunológico
  • Mejora del proceso digestivo
  • Aporte muy valioso de vitaminas, minerales y aminoácidos
  • Reducción del colesterol
  • Mejora de la salud ósea

 

Por último, si no sois aficionados a los yogures, quizá os interese saber que este probiótico también puede usarse para elaborar otros alimentos. Por ejemplo, en las recetas de bizcochos, aunque la cocción disminuirá las propiedades. Otra aplicación muy deliciosa es usarlo como base de batidos, o en cremas lácteas.

 

Y vosotros, ¿conocíais el kéfir y sus beneficios?

 

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú