Receta de jabón casero con aloe vera
Cada vez proliferan más los jabones naturales, hechos con procedimientos artesanales. Si os animáis a hacer jabón casero en casa, debéis saber que no es difícil. Además, es una estupenda manera de agasajar a vuestros amigos. Por si fuera poco, este tipo de jabones, al no tener componentes químicos, son muy buenos para la piel y especialmente para aquellas personas alérgicas a los componentes de los jabones convencionales. Si a esto añadimos que podéis customizar los olores y elegir el perfume de vuestro jabón, ¿quién puede resistirse?.
En mi caso me encanta hacer el jabón casero de aloe vera. Las propiedades de esta planta son sobradamente conocidas. De esta manera, cuido mi piel casi sin darme cuenta.
Para su preparación, introducid dos pastillas de jabón de glicerina en un bol apto para el microondas. Poned éste a máxima potencia durante un par de minutos o hasta que las pastillas se hayan derretido.
A continuación, agregad al bol 4 cucharadas de miel, un poco de aceite esencial (del aroma que escojáis) y la pulpa de 4 ramas de aloe vera. En un recipiente aparte, calentad 100 ml de aceite de oliva hasta que esté tibio.
Después mezclad los ingredientes con una batidora a baja potencia mientas vertéis el aceite. Y por último poned la mezcla en un molde de silicona y dejad que se enfríe en el frigorífico un día entero para que cuaje bien.
Si habéis utilizado un molde grande, debéis cortar el bloque en varios trozos para obtener varias pastillas de jabón. Por fin, ya tendréis vuestras pastillas listas para usarlas.
Como veis, hacer jabón casero con aloe vera es muy fácil y sencillo. ¿Os animáis?
Si os gustan los remedios caseros puede que os interese cómo hacer vuestro propio exfoliante para el cutis con métodos naturales.
Saludos, Sandra