fbpx

Estilo de vida

cómo iniciarse en el senderismo

Cómo iniciarse en el senderismo

El senderismo es una actividad especialmente adecuada para practicar en otoño. Estas rutas por el campo se están poniendo muy de moda, dándose a conocer cada vez más senderos cerca de las grandes ciudades. Y es que a su belleza y al disfrute que supone respirar los aromas otoñales del campo, hay que sumar que no requiere una preparación física importante para empezar a practicarlo.

 

Hay numerosas aplicaciones para móviles que nos muestran rutas para realizar, y en las que además se nos indica el grado de dificultad, así como los kilómetros totales de recorrido. De este modo, sabemos a qué atenernos y qué nos encontraremos.

 

Aunque iniciarse en el senderismo es fácil, sí es necesario prestar un poco de atención a cómo iremos vestidos y equipados.

 

Unos pocos elementos marcarán la diferencia entre una buena ruta de senderismo o un paseo que no nos gustará repetir.

 

  • El calzado es lo más importante. Una buena elección nos evitará heridas y posibles lesiones. Es importante que nos decantemos por un calzado con suela gruesa y antideslizante. Si vais a adquirir unas nuevas, pensad que unas botas serán más adecuadas si os movéis por terrenos irregulares, porque protegerán vuestros tobillos de posibles torceduras. Eso sí, no los estrenes el día de la ruta, lo mejor es probarlos previamente con pequeños paseos para amoldarlos poco a poco.
  • Vestimenta: Es indudable que la ropa dependerá de la estación. Sin embargo, en verano, por mucho calor que haga, deberemos ir siempre con camiseta, para evitar roces con la mochila y quemaduras solares. En invierno, lo mejor es protegerse del frío con varias capas de ropa, que nos facilitarán ir adaptando nuestra indumentaria a la necesidad térmica que vayamos teniendo.
  • Mochila: Debe tener un tamaño adecuado: ni muy pequeña ni muy grande. Debe cabernos en ella todo el material que necesitaremos llevar. Son especialmente recomendables aquellas que pueden amarrarse, pues su fijación extra es un gran punto a favor que nos hará ganar comodidad.

 

Por último, incluiremos en la mochila unas gafas oscuras y una gorra para protegernos del sol. Igualmente, es recomendable llevar un bote de protección solar. Una bolsa hermética con instrumentos de primeros auxilios (tiritas, analgésicos…). Y, por último, y fundamental, tener el teléfono móvil cargado para poder recurrir a él en caso de emergencia.

 

Nada más, ¡disfrutad del paseo!

 

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú