Las infusiones de hierbas, un aliado para nuestro día a día
Todavía recuerdo la época en la que las infusiones que teníamos al alcance de la mano eran poco más o menos que la manzanilla y la tila. Sin embargo hoy día las infusiones están a la orden del día. Y no sólo en supermercados y comercios, en los que ya podemos encontrar una variedad más o menos surtida. También en cafeterías y restaurantes, donde ya es cada vez más habitual encontrarnos con completas cartas de infusiones.
Lo cierto es que, desde que me aficioné a las infusiones (¿recordáis cuando os hablé del té?), he descubierto cuánto bien nos hacen. No dejan de ser elementos naturales, alejados de colorantes y químicos que poco bien nos hacen. Y además, nos aportan múltiples beneficios que, ya de por si, tienen las hierbas que las componen.
Así que he reservado un rincón de mi despensa a estas aliadas naturales.
Estas son las infusiones imprescindibles en mi hogar:
- Salvia: las infusiones de salvia son increíblemente polivalentes. Se pueden tomar para aliviar problemas respiratorios, pero también para la acidez de estómago e, incluso, para los dolores menstruales. ¿Cómo no tenerla en casa?
- Tomillo: Sus propiedades depurativas la convierten en otra hierba fundamental para infusionar. Si no os gusta su sabor, sin embargo, también podéis sustituirla por la cola de caballo.
- Poleo Menta: Una de mis favoritas, por su agradable sabor mentolado. Sus propiedades fundamentales son las digestivas, y probablemente por ello sea una de las reinas de la sobremesa.
- Manzanilla: ¡Todo un clásico! La manzanilla, al igual que el Poleo Menta, tiene increíbles propiedades digestivas, pero no sólo eso. Probablemente, estemos ante una de las infusiones más usadas en el día a día. Junto a un chorrito de miel y un poquito de zumo de limón, nos servirá para aliviar el dolor de garganta. Aplicar el sobre de manzanilla ya infusionado y escurrido sobre la piel nos ayudará con las quemaduras más superficiales. Y hay quien dice que, incluso, ayuda a reducir la hinchazón y los síntomas de la conjuntivitis.
- Equinácea: si tendéis a pillar catarros y resfriados, incluid esta hierba en vuestra despensa. Sus infusiones fortalecen el sistema inmunológico y, además, reducen los síntomas gripales.
- Tila: La típica cuando se trata de relajar los nervios. Sin embargo, para este tema, tenéis multitud de opciones donde elegir: valeriana, pasiflora, lavanda, hierba luisa o melisa, por ejemplo.
Y vosotros, ¿sois aficionados a las infusiones? ¿Sin cuáles no podéis pasar?
Saludos, Sandra