Hogar seguro para los niños pequeños: puntos a vigilar
Cuando llega un bebé a la familia, normalmente se está inmerso en darle la bienvenida al recién llegado y que no le falte de nada. Al principio, pequeños y con poca movilidad, el hogar no supone ningún problema. Sin embargo, cuando empiezan a moverse, nos damos cuenta de que nuestro acogedor y detallado salón es una fuente interminable de peligros. ¿Qué debemos hacer para tener un hogar seguro para los niños sin que nos suponga una gran inversión?
Debemos tener en cuenta una serie de aspectos de cara a rebajar el índice de peligrosidad de nuestra casa. Y es que, dado que será allí donde el niño pase la mayor parte del tiempo, no podemos dejar nada al azar.
Para ello os he preparado una lista de elementos a tener en cuenta de cara a tener un hogar seguro para los niños pequeños.
- Evidentemente no vamos a hacer una obra en casa para poner los enchufes a una altura inalcanzable para una personita curiosa y menuda. En el mercado existen numerosas ofertas de protectores de enchufes a un precio muy bajo. Haceros con protectores para todos los enchufes de la casa que estén a una altura alcanzable para el pequeño. Y cuidado con tener cables a la vista.
- Es cierto que ese jarrón de tamaño medio queda monísimo sobre la alfombra. Y que ese farolito con velón hace del recibidor un espacio precioso. Pero, con un pequeño por medio, todos los elementos que haya sobre el suelo son obstáculos y elementos susceptibles de provocarle algún chichón. Tened en cuenta que se caerá mil y una veces, y tropezará otras tantas. Así que mejor que no haya peligro de que se haga más daño del que trae de por si una caída. Por eso, valorad el riesgo potencial de esos elementos (¿son de cristal? ¿tienen picos o aristas?) y, en caso de que tengáis dudas, retiradlo o cambiadlo de sitio. Ya habrá tiempo de retomar esa decoración cuando el niño crezca.
- Para los casos de esquinas insalvables o imprescindibles, usad protectores. Amortiguarán posibles golpes. Con este sencillo gesto, ganaréis puntos en conseguir un hogar seguro para los niños.
- El cuarto de baño y el aseo son sitios especialmente delicados. Lo mejor es que os acostumbréis a tener siempre la puerta del mismo cerrada. Del mismo modo, agrupad los productos tóxicos en un mismo armario y colocadle un pestillo o un cierre de seguridad.
Ni siquiera con todas estas precauciones un hogar es totalmente seguro. Por lo que, por supuesto, nunca perdáis de vista al niño para evitar accidentes.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest