La historia del mes de Agosto
¿Conocéis la curiosa historia del mes de Agosto?. Si os gusta deteneros en el porqué de las cosas, seguramente hayáis reparado en las rarezas de los meses del año. Unos con 30 días, otros con 31, con nombres que parecen indicar un orden diferente (septiembre viene de “séptimo”, al igual que octubre, noviembre y diciembre derivan de octavo, noveno y décimo, respectivamente). Parte de la clave de todo la tiene el mes de Agosto.
Todo se remonta al siglo 24 de nuestra era, cuando el año comenzaba en el mes de marzo. Ahora, si hacéis cuentas, entenderéis porqué “Septiembre” es “Séptimo mes”. Entonces, agosto (entonces «Sextilis») estaba consagrado a la diosa romana de la caza, Diana. Además, estaba repleto de celebraciones, ofrendas y cultos.
El Emperador Octavio Augusto decidió imitar a su predecesor en el imperio romano, Julio César, y poner su nombre a un mes. 21 años atrás, el mes de Julio se conocía con el nombre de Quinctillis, y ya contaba con 31 días. Octavio Augusto eligió el mes Sextilis para rememorar la fecha en la que entró de forma triunfal en Roma. Lo cierto es que este mes marcó mucho su vida, dándose en él una gran cantidad de hechos significativos, incluido su fallecimiento.
El problema de Sextilis es que tenía una inferioridad numérica de días con Julio, ya que sólo contaba con 30. Octavio Augusto no quería que su mes fuera inferior al de su predecesor, por lo que empezó a modificar los días del año hasta cuadrar Agosto con 31 días. Hay que mencionar que, sobre este hecho, los historiadores no se ponen de acuerdo. Hay quien afirma que Sextilis ya contaba antes con 31 días, debido a un decreto de Julio César.
En cualquier caso, la historia del mes de agosto está plagado de anécdotas. ¿Conocéis alguna?.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest