fbpx
cómo tender para no planchar

Cómo tender la ropa para evitar planchar (o minimizar el esfuerzo)

Planchar es una de las tareas del hogar más temidas. Ya sea poniendo música, planchando frente al televisor o mientras hablamos por teléfono, lo cierto es que si pudiéramos evitarlo lo haríamos sin dudarlo.

¿Y qué pensaréis si os digo que se puede evitar planchar o, al menos, facilitar muchísimo esta tarea? El secreto está en el momento del tendido. Bueno, en eso y en usar suavizante, que como ya sabéis ayuda mucho en la tarea del planchado al ablandar las fibras del tejido.

Además, es muy importante que saquéis la colada en cuanto el programa de la lavadora haya acabado. De este modo evitaréis que las prendas se apelmacen y se formen más arrugas.

Justo antes de tenderla, sacudiremos enérgicamente la ropa para estirar los tejidos. Además, de este modo también liberaremos posibles calcetines o pequeñas prendas que suelen quedar “atrapadas” entre los pliegues de las mayores. Debemos aprovechar este momento para colocar las prendas del revés, si es que no lo están ya porque hayáis realizado esta acción antes de poner la lavadora.

Un último consejo general antes de proceder a tender la ropa es observar cuál es su caída natural, para evitar forzarla y provocarle estiramientos o que se deforme. Y es que el truco para tender la ropa y que nos evite tener que plancharla (o nos facilite mucho el trabajo) es tomarnos un tiempo en colocarla cuidadosamente pero extendida (siempre que sea posible) en las cuerdas. Veréis que este tiempo invertido se traduce en menos tiempo de plancha.

Cómo tender cada prenda para evitar planchar

  • Las faldas y los pantalones es mejor tenderlas “en su posición habitual”, colgando de la cinturilla. Eso sí, intentaremos en la medida de lo posible evitar doblar dicha cinturilla para que no se deforme.
  • Respecto a las camisas, lo ideal es tenderlas colgadas en una percha. Veréis como, una vez seca, podéis poneróslas directamente sin pasar por la plancha.
  • En cuanto a las camisetas y los polos, el truco es colocarles las pinzas en la costura de las axilas. Para ello, colocad la prenda haciendo que coincida la cuerda a la altura de la zona del pecho.

Un último consejo: recoged la ropa del tendedero en cuanto esté seca. De este modo, aún conservará su flexibilidad y podréis doblarla perfectamente. En caso contrario, las prendas se quedarán rígidas y acartonadas, lo que os obligará a darles un planchado o incluso un nuevo remojo para ablandar las fibras.

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú