fbpx

Estilo de vida

especias imprescindibles

Especias imprescindibles en cocina y sus usos más adecuados

Las especias no dejan a nadie indiferente. Y es que, si bien hay chefs que no pueden pasar sin ellas y consideran a las especias imprescindibles en la cocina, también hay quien dice que unos ingredientes de calidad no las necesitan. Sin embargo, usadas con mesura y de forma adecuada, pueden hacer que los sabores se potencien. Por si fuera poco, tienen increíbles propiedades saludables para el organismo.

 

Las especias imprescindibles que no deben faltar en nuestra despensa

 

  • Azafrán: Es la reina absoluta de las especias. Es impensable una paella sin ella, y tantos otros platos a los que enriquece. A los no iniciados les sorprende el pequeño formato en el que se comercializa y su elevado coste, pero lo cierto es que se usa en cantidades muy pequeñas, por lo que cunde mucho. Como curiosidad, ¿sabíais que en algunos países se usa en repostería?. Entre sus múltiples propiedades se encuentra la limpieza del hígado, bajando los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
  • Perejil: apto para consumir fresco, seco, crudo o cocinado, es otro de los ingredientes especieros indispensables. Ayuda a controlar la hipertensión, y tiene muchas vitaminas y minerales. Se puede congelar fresco, para tenerlo siempre a mano y listo para añadir a nuestros platos.
  • Laurel: sus hojas, secas, aguantan mucho tiempo almacenadas en el lugar adecuado. Aporta un sabor y aroma a guisos y cocciones que merecen mucho la pena. Además, entre sus beneficios se encuentra la prevención de la acidez y la mejora de la digestión.
  • Pimentón: se puede encontrar dulce, picante y semidulce. Hay platos que son impensables sin su aporte. Eso sí, es una especia que se debe consumir cruda y, en caso de cocinarse, debe tenerse muchísimo cuidado en que no se queme, pues daría un regusto amargo. Es muy rico en vitaminas y minerales, por lo que no prescindáis de él en cualquiera de sus modalidades.
  • Albahaca: tanto fresca como seca, es apta para todos los platos y su sabor aporta un matiz muy interesante al menú. Ayuda a combatir la fatiga, la ansiedad y el insomnio. Con una carta de presentación así, ¿quién puede resistirse a tenerla en su cocina?

 

Estas son sólo algunas. Como sabéis, el abanico de especias es amplísimo y para todos los gustos. Personalmente mi despensa está llena de ellas, y me encanta descubrir nuevas variedades y usos cada día. ¿Cuáles son vuestras especias imprescindibles?

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú