Escapadas para vivir un puente de diciembre lleno de magia
En esta fechas empieza ya a sentirse la Navidad. Si queréis ir entrando en ambiente, no hay nada mejor que aprovechar el puente de diciembre para visitar lugares que encierran la magia de los cuentos de hadas. Aunque hay varios pueblitos con este encanto repartidos por la geografía española, os he seleccionado cuatro ideales para una escapada:
Olite (Navarra)
No sorprende que este pueblo navarro fuera declarado Conjunto Histórico Artístico. Su belleza gira en torno a sus construcciones medievales y su castillo gótico. No podréis evitar sentiros en un parque temático de cuentos de hadas, pero Olite es un pueblo real, eso sí, rodeado de murallas y de construcciones medievales que harán las delicias de pequeños y mayores.
Morella (Castellón)
Un castillo en lo alto de un cerro, una muralla de más de 1 kilómetro, calles estrechas y casas antiguas… no es un cuento, existe: es el pueblo de Morella, también está declarado Conjunto Histórico Artístico. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, es digno de ver de día e imprescindible de contemplar de noche, por el encanto que le envuelve cuando está iluminado.
Catalañazor (Soria)
Con tan sólo 66 habitantes, ha conseguido quedarse congelado en el tiempo, como conservado en formol. Por ello, es el pueblo más medieval de la provincia de Soria. Su única calle, llena de encanto y melancolía, fue utilizada por Orson Welles para grabar algunas escenas de su película ‘Campanadas de Medianoche’.
Baeza (Jaén)
Su belleza y su gran patrimonio histórico –cultural le merecieron el reconocimiento de la Unesco de patrimonio de la Humanidad. Este pueblo, digno del mejor cuento de hadas, cuenta con bellas iglesias e impresionantes palacios y construcciones que no podréis dejar de fotografiar.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest