Errores de decoración habituales y cómo remediarlos
Seguro que a todos os suena familiar esta situación: enfrentarse a la decoración de las diferentes estancias de vuestro hogar con la mejor de vuestras intenciones, y, una vez finalizado, encontrar que el resultado no es lo que esperabais. Posiblemente, en estos casos, hayáis cometido uno o más errores de decoración.
Algunos de los errores de decoración más habituales van referidos a malas planificaciones del espacio.
Por ejemplo, es muy común que los muebles no vayan acorde al espacio disponible. En la tienda, habitualmente debido a la amplitud de espacio, nos llaman la atención los muebles grandes. Y una vez en casa, descubrimos una tremenda desproporción con el resto de mobiliario de la estancia e incluso con el tamaño de la misma. Para evitar esto, lo mejor es que midáis el espacio disponible para ese mueble que deseáis, y no miréis ninguno que sobrepase esas medidas (para evitar tentaciones). Además, no llenéis la estancia de muebles. Menos es más y también en decoración. Es mejor detenerse a planificar cuidadosamente los muebles que se buscarán (no olvidéis vuestras necesidades de almacenaje, para elegir mobiliario con cajoneras y estantes) y luego salir en su búsqueda. Os ahorraréis dinero y sofocones.
Tened cuidado también con las mezclas caóticas de estilos. Si bien tener un mismo estilo invadiendo todo vuestro hogar hará que el mismo parezca un catálogo de una tienda, el otro extremo tampoco es aconsejable. Conjuntar tapicería, cojines y cortinas ya está pasado de moda, por lo que podéis aprovechar también en este aspecto para introducir un poquito de contraste. Pero cuidado, que haya contraste no quiere decir que esté todo desligado. Contrastad estilos y estampados con cabeza y el resultado será espectacular.
Usar espejos al tun tun es otro error habitual de decoración. Los espejos, bien utilizados, pueden dar sensación de amplitud. Así que colocadlos de forma que proyecten espacios amplios o reflejen la luz.
Mi último consejo va dedicado a las cortinas. Ponerlas muy bajas empequeñecen los espacios. Sin embargo, colocarlas desde el techo o lo más alto posible (aunque las ventanas sean bajas) dan sensación de amplitud. Por cierto, a la hora de escogerlas, salvo contadas ocasiones, debéis de buscar modelos que no resten luminosidad.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest