fbpx

Estilo de vida

El postre perfecto para la cena de Nochevieja

El postre perfecto para la cena de Nochevieja

¡Me encantan las fiestas! Tal vez os haya dicho antes, pero no me canso de repetirlo: Celebrar en familia es el mayor disfrute de la vida. Y más aún cuando puedo inspirarme y cocinar algunos platillos.

En esta oportunidad quise salirme de lo convencional y busqué recetas diferentes pero conservando un elemento clásico de la cena de Nochevieja: las uvas. Veréis que si incluimos un postre con esta fruta, podemos despedir el año de forma dulce y tradicional.

Clafoutis de uvas.

Primero debemos lavar medio kilo de uvas blancas, picarlas por la mitad, quitar las semillas y colocarlas en un bol. Añadimos un chupito de ron (o algún licor que nos apetezca) y 60 gramos de azúcar. Mezclamos y dejamos macerar.

En otro recipiente batimos 4 huevos y añadimos poco a poco 100 gr de harina tamizada, 60 gr de mantequilla derretida y 250 ml de leche. Batimos uno a uno los ingredientes hasta que se mezclen bien.

Untamos un molde con mantequilla y colocamos las uvas en la base. Vertemos la mezcla sobre ellas y llevamos al horno precalentado a 190º por 35 o 40 minutos. Pasado el tiempo pinchamos con un cuchillo. Si éste sale seco ya estará listo.

Aspic o turrón de uvas.

En una cazuela a fuego alto vertemos 1/2 litro de vino moscatel y 1 litro de zumo de uva. Cocinamos hasta que se reduzca a la mitad. Retiramos del fuego y añadimos 6 hojas de gelatina previamente hidratadas en agua fría. Mezclamos y reservamos. En un molde para pudín colocamos las uvas sin piel y vertemos la mezcla anterior cuando esté fría pero aún sin cuajar. Llevamos a la nevera y esperamos que cuaje.

Pastel de queso y uvas.

“Uvas con queso saben a beso” y con este postre se puede comprobar. En un cuenco colocamos 100 ml de nata líquida, 100 gr de queso crema, 2 huevos y 80 gr de azúcar. Mezclamos con una batidora hasta que quede una crema sin grumos. Aparte, lavamos 300 gr de uvas sin semillas y las cortamos por la mitad. Luego, las colocamos en un molde con el corte hacia abajo, procurando que queden juntitas unas cosas otras.

Vertemos la mezcla cubriendo las uvas. Tapamos y metemos en el microondas a máxima potencia durante 10 minutos para que cuaje. Dejamos enfriar y luego desmoldamos. Podemos servir con un toque de mermelada para añadir color.

Estas son algunas recetas diferentes que aún conservan el detalle tradicional de las uvas. ¡Vamos a atrevernos!

¡Feliz 2019!, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú