fbpx
lenguaje cubertería

El lenguaje de los cubiertos

Ya es inminente la llegada de las fiestas, y, como todos los años, vienen acompañadas de comidas, cenas y un sinfín de actos sociales de mayor o menor envergadura. Siempre temo, de estas fechas, llegar a un almuerzo y encontrarme la mesa llena de cubiertos que no sabía ni que existían. En fin, como regla general, usad los cubiertos que os pongan en la mesa siempre de fuera hacia adentro, pues habitualmente el restaurante facilita al comensal con este orden el tema de los cubiertos.

Pero es menos conocido el tema del lenguaje de los cubiertos. ¿Nunca os ha pasado que queréis hacer una pausa en la comida y el camarero os retira el plato, aun estando inacabado? A mi me pasó hasta que supe que colocando los cubiertos encima del plato de formas determinadas, podemos indicar al camarero qué está ocurriendo en nuestro plato sin necesidad de preguntarnos directamente.

Por ejemplo, si lo que queremos es que nos retiren el plato, debemos dejar los cubiertos en paralelo encima de él, con el mango en perpendicular al borde de la mesa. Si estamos indicando que el plato nos ha resultado excelente, colocadlos igualmente en paralelo pero de forma paralela también al borde de la mesa. Sin embargo, para mostrar al personal nuestra insatisfacción con la comida, la mejor forma es cruzar los cubiertos, en forma de aspa. Una versión menos conocida de este mismo sentido es  formar esta misma “X” pero introduciendo la hoja del cuchillo entre dos puntas del tenedor.

Para pedir el siguiente plato, hay que colocar cuchillo y tenedor en forma de cruz. Y atentos, porque si queréis hacer una pausa pero aún no habéis acabado vuestro plato, podréis evitar que os lo retiren colocando los cubiertos en forma de V invertida.

Personalmente me parece un lenguaje muy bonito y, desde que lo pongo en práctica, me evito muchos malentendidos innecesarios con el servicio de los restaurantes.

Saludos, Sandra

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú