Cómo doblar la ropa para que ocupe menos espacio
Lo de doblar ropa de forma correcta no es solo una cuestión estética. Y es que es un hecho que cada día tenemos menos espacio en nuestro hogar. La familia crece, con ella también los objetos de nuestro hogar y el espacio disponible, por lo general y salvo reforma o mudanza, es el mismo.
Para colmo, las tendencias de moda hacen que rescatemos de los armarios de nuestras madres y hasta de nuestras abuelas antiguas prendas que conservábamos en un trastero. ¿El resultado? Un armario que parece que encoge, en el que mantener un cierto orden cada vez es más complicado.
En esta línea no hace mucho que se mueve una nueva corriente de interiorismo, en el que nos enseñan a organizar de forma eficiente nuestro espacio. Seguro que habéis escuchado hablar de Marie Kondo, pues sus sistema de organización ha conseguido mucha fama.
En concreto, su método de organización de la ropa se basa en conseguir minimizar la superficie del armario ocupada, consiguiendo además tener todo a la vista. Algo que, cuando ya se acumula un cierto número de prendas de vestir, es difícil. ¿O no os pasa que , al final, siempre os ponéis la misma ropa, que casualmente es la que está más a la vista en vuestro armario?
Doblar ropa de forma eficiente: las camisetas según Marie Kondo
Su sistema se resume en los siguientes puntos:
- Estirar bien la camiseta sobre una superficie plana. Mentalmente dividir la camiseta a lo largo en 3 partes iguales: una incluye la manga derecha, otra la manga izquierda, y otra la parte central.
- Plegar uno de los tercios hacia la parte del tronco. Colocar la manga hacia fuera
- Plegar el otro de los tercios del mismo modo. En este punto debemos tener sólo 1/3 longitudinal de la camiseta a la vista, quedándonos un rectángulo perfecto
- Doblar hacia arriba casi por la mitad ese rectángulo. Debe quedarnos un espacio libre sin solapar por arriba, ya que el plegado no será por la mitad exacta.
- Hacer dos dobleces más hacia arriba.
- Nos quedará un pequeño rectángulo que podremos colocar en vertical pues se mantendrá de pie.
Si colocamos así todas las camisetas, en vertical una al lado de la otra, conseguiremos en poco espacio tener todas las camisetas a la vista y en orden. Además, podremos coger cualquiera de ellas sin descolocar el resto.
El método para doblar vaqueros
El sistema es muy similar al de las camisetas. Sólo debéis:
- Doblar de forma longitudinal los vaqueros por la mitad (pierna sobre pierna)
- Doblar de abajo a arriba casi por la mitad, dejando un área en la parte de la cintura sin solapar.
- Volver a doblar de abajo a arriba en dos partes.
Cómo doblar toallas
Con este método podremos apilar toallas ocupando menos espacio. Siempre me habéis preguntado cómo hacen en los hoteles para doblarlas tan perfectamente, pues a mi no me quedaban del todo perfectas hasta que no ordené los diferentes pliegues tal y como indico a continuación:
- Doblar la toalla por la mitad del lado más largo.
- En la misma dirección, realizar otro doblez por la mitad.
- Ahora, realizar un doblez hacia arriba ocupando un tercio del rectángulo. Finalizar repitiendo la operación.
Eso sí, un truco final que nunca falla y que os asegurará mayor facilidad para doblar ropa según esta técnica (y cualquier otra) es usar vuestro suavizante favorito. De este modo, las fibras de los tejidos permitirán manejar mejor las prendas, evitando el efecto «acartonado» que tan difícil hace, a menudo, el plegado adecuado de la ropa.
Y vosotros, ¿os animáis a poner en práctica estas técnicas de ordenación de armario?