fbpx

Estilo de vida

día mundial de la bicicleta

El curiosísimo origen del Día Mundial de la Bicicleta

El 19 de Abril se conmemora el día de la Bicicleta. En este día, se aprovecha para defender los derechos de los ciclistas urbanos y fomentar el uso de la bicicleta. Sin embargo, muy pocos conocen el verdadero origen de este día, cuya conexión con la bicicleta es, en parte, casual.

 

El verdadero origen del día de la bicicleta

 

Fue un 19 de Abril de los años 30 del pasado siglo, cuando el científico Albert Hoffman decidió experimentar en si mismo los efectos de una sustancia. Tras ello, se dispuso a volver a casa en su medio de transporte habitual, su bicicleta.

 

Los efectos de la sustancia empezaron a hacerse patentes durante el trayecto, haciendo del mismo un viaje un tanto especial. Hoffman empezó a experimentar alucinaciones que lo llevaron de la euforia al terror en cuestión de pocos minutos.

 

Se trataba del ácido lisérgico. Una sustancia que Hoffman había descubierto algunos años atrás pero que había dejado depositada en una probeta. Tres días antes de este memorable viaje en bicicleta, Hoffman se salpicó la mano accidentalmente con el líquido de la probeta. Sus resultados le llamaron la atención, por lo que decidió probar sus efectos en el ser humano.

 

Varias décadas después, en 1985, un profesor de historia de la Universidad de Illinois promovió la celebración de este día para recordar toda la vivencia de Hoffman. Hoy, sin embargo, el Día Mundial de la Bicicleta se limita al uso de este medio, obviando su origen un tanto peculiar. Por ello, los aficionados aprovechan para conmemorar su día mediante escapadas y excursiones ciclistas, paseos especiales por rutas verdes o, simplemente, para dedicarle un poco de cuidado y mantenimiento a su tan preciada amiga.

 

¿Conocíais el peculiar origen de esta celebración?

 

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú