Cómo limpiar y desinfectar la encimera de la cocina según su material
¡Qué importante es la limpieza de la cocina! Especialmente la encimera, una superficie de trabajo donde manipulamos todos los alimentos que ingerimos. Así que hay que esmerarse especialmente para que podamos estar tranquilos respecto a la higiene de esta estancia.
Hoy día la cantidad de ofertas de encimeras hace que nos planteemos, a menudo, cuál será la mejor forma de desinfectar la que tenemos en casa. Con estas nociones sabréis qué hacer para limpiar correctamente la vuestra y que permanezca bonita durante más tiempo.
Dime de qué material es y te diré cómo desinfectar la encimera
- Mármol: es muy habitual. Este tipo de piedra natural es muy poroso. Por tanto, hay que cuidarlo para que no se formen manchas imposibles de eliminar. Además, nunca desinfectaremos estas encimeras con limón ni vinagre, pues se quedarían mates. En lugar de eso, usaremos una mezcla de agua caliente con jabón neutro y aclararemos bien.
- Granito: otro material natural habitual en las cocinas. Sin embargo, el granito nos permite mayores posibilidades a la hora de limpiarlo eficazmente. Quedará genial si lo limpiamos con bicarbonato y agua. Incluso podemos recurrir a agua con un poquito de lejía o amoniaco (aclarando luego muy bien) para desinfectar. Un truco especial que podemos aplicar si tenemos alguna mancha: dejar la solución de bicarbonato y agua durante 24 horas sobre ella y luego aclarar bien con agua.
- Madera: ¡Qué bonitas son las encimeras de madera! Sin embargo, son muy delicadas. Es importante que, a la hora de limpiarlas no se humedezcan demasiado, para que la madera no absorba la humedad y se deforme. También hay que cuidar de no poner cosas demasiado calientes directamente sobre su superficie. Para limpiarlas, debemos de pasar un paño humedecido con agua y jabón neutro .
- Formica: este tipo de encimeras no deben mojarse en exceso debido a que su interior es de aglomerado de madera. Sin embargo, teniendo en cuenta este detalle, son encimeras que se limpian bien con cualquier producto impregnado en un paño. Para desinfectar podemos usar alcohol.
- Silestone: Es un tipo de encimera muy habitual hoy día. Además el hecho de ser un material no poroso convierte en muy adecuado en las cocinas. Y es que esta característica facilita su limpieza y evita muchas manchas profundas. Se puede limpiar perfectamente con agua y jabón neutro. Eso sí, debemos olvidarnos de lejías o desengrasantes para cuidar su característico brillo.
Saludos, Sandra