fbpx

Estilo de vida

curiosidades del día del Padre

Grandes y desconocidas curiosidades del Día del Padre

A estas alturas, pocos despistados quedan que no sepan que el día del Padre es el 19 de marzo. Y es que a las actividades y manualidades que desde los colegios se promueven para que los niños tengan un detalle con sus progenitores, se suman todo tipo de bombardeos publicitarios, en lo que se aprovecha la ocasión para lanzar especiales ofertas, anunciar productos determinados, o simplemente dar nombre a diferentes sorteos que coinciden en el tiempo.

Sin embargo, el otro día en una conversación con unos conocidos me enteré de estas curiosidades sobre el día del Padre que desconocía del todo. Y seguro que, ahora sí, a más de uno esto os va a pillar por sorpresa.

Curiosidades del Día del Padre que probablemente desconoces

  1. El primer país que lo instauró fue Estados Unidos, en 1910. Era el 19 de Junio, fecha de nacimiento de Henry: un padre que tuvo que hacerse cargo de sus seis hijos al morir su esposa durante el parto del último.
  2. Su festividad es el día 19 de Marzo únicamente en los países de tradición católica, por su asociación con el padre de Jesús de Nazaret, el dia de San José. Por eso, coinciden en tiempo el día del Padre y el Día de San José.
  3. En otros países sin tradición católica, los días de celebración de este día varían. Por ejemplo:
    1. En Rusia es el 23 de Febrero, y coincide con el “Día del Defensor de la Patria”, homenajeando a aquellos soldados que eran padres durante la Segunda Guerra Mundial
    1. En los países sudamericanos, así como en los anglosajones, se celebra el tercer domingo de Junio. Una fecha cercana a aquel 19 de junio que originó, en Estados Unidos, el nacimiento de este día. En total, son más de ochenta países los que conmemoran el día del padre en esta fecha de Junio.
    1. En Corea del Sur se regala un clavel a los padres el día 8 de marzo, para festejar este día.
    1. En Alemania el Día del Padre coincide con el Día de la Ascensión, es decir, cuarenta días después de Semana Santa. Por ello, no hay un día fijado, ya que la fecha es variable, al igual que ocurre con dicha Semana.
  4. En España, la tradición comercial de este día la inauguraron los ya desaparecidos grandes almacenes “Galerías Preciados”, que comenzó a aplicar la tradición a finales de los años 40.

¿Conocíais estas curiosidades del Día del Padre?

Saludos, Sandra

Comentarios

Comentarios

Menú