Consejos para ver las Perseidas
Si hay un evento natural que hace acto de presencia en verano son las Perseidas, o “Lágrimas de San Lorenzo”. Este año, además, coinciden con el fin de semana. Así que, si os vais a lanzar en su búsqueda, no podéis perderos estos consejos para ver las Perseidas.
Las Perseidas, en realidad, no son otra cosa que una lluvia de meteoros, la tercera mayor del año que podemos contemplar en el hemisferio norte. Su fama se debe, probablemente, a la facilidad de poder contemplarlas gracias a los cielos despejados que suelen acompañar en estas fechas. aunque claro, también ayuda la mayor posibilidad de trasnochar para verlas.
Sin embargo, este año, a diferencia del pasado, la atmósfera nos lo pondrá un poquito más difícil para poder verlas. Y es que la noche de las Perseidas de 2016, la del 12 al 13 de agosto, la luna creciente estará en un estadio bastante avanzado. Esto implica que la luminosidad de nuestro satélite le restará visibilidad a alguna que otra estela.
Consejos para ver las Perseidas:
- Elegid una buena localización, lejos de contaminación lumínica. El medio rural es el mejor, pero también pueden vislumbrarse muchas en la costa.
- Si los tenéis y queréis llevarlos, podéis hacer usos de telescopios. Si no lo tenéis, sabed que simplemente mirando al cielo y esperando pacientemente podréis contemplar un bellísimo espectáculo.
- Recordad llevar ropa de abrigo y mantas, sillas reclinables o tumbonas para adoptar una postura cómoda.
- Orientad vuestra mirada hacia el norte para optimizar el número de estrellas fugaces que podréis contemplar. La constelación de Perseo, de la que parte esta lluvia de meteoros, se encuentra allí.
- Sed previsores: llevad comida, bebida y alguna linterna, sobre todo en caso de que os decidáis por salir al campo en busca de las Perseidas.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest