Cómo regar tus plantas mientras estás de vacaciones
Llegan las ansiadas vacaciones pero si no queremos quedarnos sin plantas durante nuestra ausencia, tenemos que organizar un sistema de riego para que no mueran por deshidratación.
Algunas necesitan mucho agua y otras pocas. Tengo soluciones para todas:
Lo primero que debes tener en cuenta es la orientación, dónde dejar las plantas para consumir menos agua y que pasen menos calor. Tiene que ser un sitio con luz natural, a la sombra. Si puedes dejarlas en la bañera porque tiene luz natural, genial, siempre con algo de agua en la bañera, unos tres dedos para que las plantas vayan absorbiendo poco a poco lo que necesiten.
Lo segundo preparar el kit de riego, los hay para elegir, caseros o en tiendas:
– Botella invertida: rellena de agua una botella de cristal o plástico, haz un pequeño agujero a su tapón, ponla boca abajo y clávala en la tierra de la maceta.
– Puedes también comprar kits de riego semi-automáticos que tienen un depósito del que parten unos tubos hasta cada maceta, y va soltando un poco de agua varias veces al día. Los hay con pilas, o conectados a la electricidad.
– El trasvase de humedad, que no es otra cosa que el riego a mecha. Consiste en poner dentro de un cubo de agua un cordón de algodón y el otro extremo enterrarlo en la tierra de la maceta. También se puede meter ese cordón por el agujero de drenaje de la maceta y el otro extremo a un recipiente con agua como una garrafa con abertura en donde entra el cordón para que la pérdida por evaporación de agua sea menor.
Otra variedad de trasvase de humedad es colocar un plato con agua bajo
– Gel de riego. Lo puedes comprar en tiendas especializadas. Libera el agua poco a poco de modo que la planta está siempre húmeda, y además sirve para abonar las plantas.
¿Qué otras maneras utilizáis para regar vuestras plantas?
Un saludo,
Sandra.