fbpx

Estilo de vida

Dolor de cabeza

¿Cómo reconocer los diferentes tipos de dolor de cabeza?

El temido dolor de cabeza es uno de los males que más afecta a las personas. De hecho, es la forma más común de dolor. Hay personas que, incluso, se toman días de permiso en el trabajo por el malestar y, en algunos casos, para ir al médico.

Por esta época atribuimos el dolor de cabeza a la calefacción, o a los cambios bruscos de temperatura. Pero ¿y si se trata de otra cosa? Lo primero es diferenciar entre los distintos tipos de cefaleas.

Tipos de dolor de cabeza

Cefalea tensional

Es el tipo más común de dolor de cabeza. Está asociado con contracciones musculares en las zonas cercanas a la cabeza. Normalmente se desencadena por estrés, cansancio, ansiedad, etc. Algunas actividades que requieren esfuerzo excesivo, o incluso, teclear o trabajar muchas horas en el ordenador, pueden ser también la causa de este problema. Los resfriados o la tensión ocular pueden también ser causantes de este tipo de dolor de cabeza.

Cefalea en brotes

Es poco frecuente y ocurre de forma intermitente. Un ataque puede durar entre 15 minutos y 3 horas; luego desaparece por un tiempo y vuelve. Esto ocurre durante el mismo día y puede repetirse por semanas o meses.

No tiene una causa exacta. Sin embargo, algunos de los desencadenantes pueden ser: consumo de alcohol y de tabaco, grandes alturas, exposición prolongada a luces brillantes, esfuerzo físico, calor, consumo de algunos alimentos como tocino y carnes en conserva, ciertos medicamentos y drogas.

Cefaleas migrañosas

Es un tipo de dolor de cabeza que se manifiesta con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz y al sonido. Algunas personas sienten un dolor pulsante en un solo lado de la cabeza. La migraña suele producirse por una actividad cerebral inusual que aún sigue sin aclararse. Sin embargo, existen algunos desencadenantes:

  • Abstinencia de cafeína.
  • Cambios hormonales.
  • Patrones de sueño alterados.
  • Estrés físico y emocional.
  • Ruidos fuertes o luces brillantes.
  • Saltarse comidas.
  • Olores y perfumes.
  • Fumar o exposición al humo.

Existen varios remedios para evitar el dolor de cabeza o, al menos, intentar prevenirlo. Beber algunos tipos de té también puede ser una buena solución ante este malestar Sin embargo, es importante que determinemos el tipo de cefalea que sufrimos y que acudamos al médico para que nos ayude a determinar si los síntomas se deben a una migraña u otra afección.

Espero que esta información os haya sido de utilidad.

Saludos,

Sandra.

Comentarios

Comentarios

Menú