fbpx

Estilo de vida

orden en casa

Poner orden en casa al estilo Marie Kondo

Son muchos los trucos que encontramos en Internet cuando buscamos la palabra “orden”. Pero yo os hablaré de algunos truquillos que he conseguido aplicar efectivamente y que me han permitido mantener el orden en casa, sin que vuelva nunca más a ser un desastre.

Vamos a eliminar

El primer paso en todo proceso de orden en casa consiste en eliminar. Es decir, antes de ponernos a pensar dónde guardar lo que tenemos, lo primero es eliminar. Hay muchos criterios para saber qué desechar y qué conservar.

Uno de los más populares es el criterio de “si no lo ha usado en el último año, tíralo”. A mi ese método me ha funcionado con la ropa ¿pero ¿qué pasa con otro tipo de objetos? Para ellos sigo el método de Kondo “¿Esto me hace feliz? Si es así, consérvalo. Si no, deséchalo”. Nos irá bien aplicándolo.

Organizar es igual a categorizar

Una vez tengamos ya definido lo que vamos a conservar, observamos el conjunto de cosas y lo dividimos por categorías. Esto consiste en juntar los elementos en un mismo lugar antes de guardarlos.

Cuando tengamos varias montañitas de objetos es cuando realmente vamos a ver las categorías que tenemos. Por ejemplo, con la ropa podemos tener categorías para ropa interior, camisetas, ropa de invierno, ropa de verano, etc.

Cada cosa en su lugar

Lo siguiente consiste en que asignemos un lugar para todo. Si un objeto no tiene un lugar asignado, corremos el riesgo de volver al desorden. La idea es usar nuestras cosas y al terminar de usarlas dejarlas en el lugar al que pertenecen.

Los mitos sobre el almacenamiento

Espacio suficiente hay para todo. No debemos pensar que más espacio es igual a más orden porque no es así. Aquí la palabra clave es: sencillez. Vamos a enfocarnos en almacenar de forma tal que, de un solo vistazo, podamos saber dónde está cada cosa. De esta manera se vuelve natural ir a por los objetos y volver a colocarlos en su lugar.

El almacenaje vertical y en cajas.

La mejor forma para encontrar lo que buscamos es almacenarlo de forma vertical. Da igual si se trata de ropa, como si se trata de documentos o libros. Todo lo que apilemos de forma vertical podemos almacenarlo en cajas y de esta forma tendremos siempre todo en orden.

Espero haberos ayudado a tener idea de cómo mantener el orden en vuestros hogares. ¿Tenéis algunos otros trucos para mantener el orden en tu casa?

Comentarios

Comentarios

Menú