¡A disfrutar de tu propia planta de aloe vera!
Los que me leéis sabéis que en casa no puede faltarnos aloe vera, sus múltiples propiedades y usos hacen que sea casi obligatorio tener una plantita. Por ello, si conocéis a alguien que tenga una planta propia aprovechad y pedidle un trocito porque os voy a explicar cómo plantar aloe vera y os aseguro que no puede ser más fácil y rápido así que… ¡fuera las excusas!
Vamos a necesitar…
Una maceta de barro de 20 cm de diámetro mínimo
Esqueje de aloe vera
Gravilla para el drenaje
Sustrato: 50% de tierra vegetal y 50% de turba negra
Agua
y… ¡mucho sol!
Pasos para plantar aloe vea
- Colocaremos la gravilla en el fondo de la maceta para que sirva de drenaje y no se encharque la tierra al regalarla.
- Mezclaremos el sustrato bien y verteremos en la maceta.
- Por último, cubriremos las raíces del brote hasta el nacimiento de las hojas y esperaremos entre 10 y 15 días para regarla por primera vez.
Para asegurarnos de su crecimiento tendremos que buscarle a nuestra planta un lugar húmedo donde reciba la luz del sol. Además, recuerda que no necesita de mucha agua así que, con regalarla cada dos semanas aproximadamente tendremos una planta maravillosa.
Como veis ¡es facilísimo plantar aloe vera!
Espero que me comentéis qué tal va vuestra planta y disfrutéis de sus beneficios sin tener que acudir a un amigo o familiar para pedirle un trocito.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest