fbpx

Cuida tu ropa

Lavar mantas

¿Cómo lavar las mantas?

Ya ha llegado el calor primaveral y es hora de ir guardando tanta manta, aunque recuerda que el refranero es sabio cuando dice eso de que hasta el 40 de mayo no te quites el sayo. No obstante, estas recomendaciones de hoy te vendrán muy bien para entonces.

Aunque las mantas no son un accesorio de nuestro hogar que lavemos muy a menudo debido a que, por lo general, se ensucian poco y su dificultad de secado, es conveniente realizarles de vez en cuando una puesta a punto. El mantenimiento diario pasa por airearlas y sacudirlas bien a la hora de hacer la cama. Pero, sobre todo cuando llega el cambio de temporada y toca guardarlas, es conveniente lavar las mantas en condiciones.

Diferentes opciones para lavar las mantas

1-    Lavado en seco: Mucha gente decide llevarlas a la tintorería para que los profesionales se encarguen de dejarlas como nuevas.

2-    Lavarlas en casa, con un lavado normal con agua: podemos realizar un lavado a mano que ejecutaremos en un gran recipiente o en la bañera. Para ello, sumergiremos la manta en agua tibia y jabón para ropas delicadas, donde permanecerá una media hora. Luego aclararemos con abundante agua limpia y dejaremos escurrir. Recuerda que no debes retorcer la manta. Para su secado, lo mejor será tenderla pero evitando las horas de más intensidad solar, bien sobre una cuerda o extendida en una superficie. Por último, cuando ya esté seca, se recomienda sacudir para que el pelo recupere su cuerpo.

3-    En la lavadora: aquí debemos tener especial cuidado. Debemos lavar las mantas en agua fría o templada pero activando el lavado para prendas delicadas, al igual que el jabón. El centrifugado debe escurrir poco la prenda, debe ser muy suave.

4-    La aspiradora: es el método más rápido, evitaremos el roce de cualquier cepillo con la manta y lo haremos sólo con la cabeza de succión básica de la aspiradora.

5-    ¡Importante! Nunca uses la secadora para las mantas, estropearás el tejido con las altas temperaturas.

Si la vamos a guardar en un altillo o cualquier lugar, no debemos olvidar enrollarla con antipolillas, hojas de laurel y pimienta. Así evitaremos cualquier intrusión de insectos.

Un saludo,

Sandra

Fuente imagen: https://www.pinterest.com/pin/237494580325435134/

Comentarios

Comentarios

Menú