fbpx

Estilo de vida

hacer tartas de gominolas

Cómo hacer tartas de gominolas

Siempre me ha apetecido hacer tartas de gominolas. Nunca me había lanzado a su elaboración, creyendo que se trataba de una tarea complicada. Sin embargo, el otro día me lié la manta a la cabeza y conseguí hacer una tarta de gominolas para el cumpleaños de una de mis nietas. Y sorprendí para bien a todos.

 

Lo cierto es que por su colorido y la variedad de golosinas con las que están hechas este tipo de tartas resultan apetitosas a grandes y pequeños.

 

Y lo mejor de todo es que no hace falta hornear, batir ni meterse en cocina. Además, hacer una tarta de gominolas es una buena forma de entretener a los pequeños de la casa.

 

Para hacer tartas de gominolas sólo necesitáis una base (o varias, si queréis hacer una tarta de varias alturas), papel de aluminio, muchos palillos de madera y gominolas de colores y tamaños diferentes.

 

Paso a paso para hacer tartas de gominolas:

 

  1. En primer lugar, preparad la base: para fabricar la estructura de la tarta podéis usar cajas de cartón, o hacer una base a medida usando corcho blanco. En este caso podéis hacer tartas con forma de corazón, de flor o de lo que queráis. Si vais a hacer una tarta de varias alturas, usad los palillos para clavar bien los diferentes pisos. Recordad forrar cada altura con papel de aluminio, para evitar que las gominolas estén en contacto directo con la base.
  2. Recubrid toda la base: usad lenguas de regaliz, esponjitas y, en general, aquellas gominolas más grandes para cubrir la base. Usad los palillos para clavarlas y no os preocupéis de que estos se vean, pues luego podréis taparlas con más gominolas.
  3. Decorad: con paciencia, id clavando el resto de gominolas, una a una, dándole el aspecto final a vuestra tarta… Aprovechad para tapar los palillos o los desperfectos del paso anterior. Ahora sí, intentad que no se vean los palillos que usáis.
  4. Finalizad coronando vuestra tarta con algún adorno especial: banderitas, algún muñeco o velas son buenas opciones.

 

Por último, conservad la tarta en la nevera, envuelta en film transparente, hasta una hora antes de su consumo.

 

Saludos, Sandra

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú