Cómo eliminar manchas de pegamento de nuestras prendas
Vísteme despacio que tengo prisa… eso mismo pensé cuando debido a las prisas, manché mi camisa con el pegamento que estaba utilizando para intentar arreglar una pieza de bisutería. Y es que no falla, antes o después un despiste o un mal movimiento nos provoca una mancha de pegamento en algún elemento textil, ya sea nuestra ropa, una alfombra o el mantel.
Pero no desesperéis. Para casi todo hay solución en esta vida y esta vez no va a ser menos. Para eliminar manchas de pegamento podéis optar por varias alternativas.
Varios métodos efectivos para eliminar las manchas de pegamento:
- Limón y sal: no, no, olvidaos del tequila. El limón y la sal pueden lograr que el pegamento seco se desincruste del tejido. Para ello, aplicaremos directamente el jugo de limón sobre la mancha, y dejaremos actuar durante un cuarto de hora. A continuación, echaremos sal, y reposaremos de nuevo otros quince minutos. Por último, lavaremos con normalidad.
- ¡Al congelador!: ¿os sorprende? El pegamento y el frío son grandes enemigos. Es una reacción parecida al chicle, para cuyos restos en tejidos también se suele usar este método. Simplemente, introduciremos la prenda en una bolsa de plástico y lo meteremos todo en el congelador durante un día. Luego, intentaremos desprender los restos de pegamento endurecidos.
- Acetona o quitaesmalte: si nada de lo anterior ha funcionado, podemos intentarlo con este producto tan habitual en nuestros hogares. Eso sí, debemos tener en cuenta que no vale para todos los tejidos, ya que pueden verse afectados (especialmente los delicados o los de color). Por ello, os recomiendo que probéis previamente en una zona poco visible de la prenda.
Estos son mis trucos, pero estoy segura de que para esta mancha tan habitual conocéis más. ¿Es así? Me encantaría que me dejaseis vuestros trucos en los comentarios.
Saludos, Sandra
Imagen: https://www.elmueble.com/medio/2019/06/13/como-limpiar-manchas-de-sudor-03_bb2695f6_2000x1542.jpg