Cómo eliminar los pelos de mascota de nuestro hogar
Esos pequeños peludos que nos alegran los días más grises, siempre esperándonos tras la puerta para llenarnos de cariño y de… ¡pelos toda la casa! Lo reconozco, me encantan los animales. De hecho, en casa siempre hemos tenido un perrito. Mis nietos se pasan las tardes jugando con él de un lado para otro y poniendo todo patas arriba. El amor hacia los animales es algo que tanto yo como mis hijos les hemos inculcado.
Ahora nuestro pequeño Frosty, como todas las mascotas, está cambiando el pelo. Y, aunque parece que nunca va a acabar la dichosa caída del pelo, en casa seguimos una rutina para combatirlos.
Cómo eliminar los pelos rebeldes…
En primer lugar, cepillar a vuestro peludo diariamente le ayudará a eliminar más fácilmente el pelo muerto y así evitar que estos lleguen al sofá. Esta tarea reducirá mucho el pelo que encontraremos en nuestro hogar, independientemente de continuar con nuestra rutina habitual de barrer y pasar la aspiradora.
Sin embargo, muchas veces los pelos se quedan tan pegados a la tapicería que con pasar una simple aspiradora no nos vale. Para estos casos aquí os presento mis trucos infalibles:
- Más allá del típico rodillo quita pelos, los guantes de goma que utilizamos para fregar tienen la capacidad de atrapar los pelos de manera muy eficaz. Además, son muy económicos, ya que podremos darle un uso reiterado. Únicamente tendremos que humedecer la superficie que queramos limpiar y… ¡manos a la obra!.
- Otro truco bastante efectivo es humedecer un paño y añadir unas gotas de limón, veréis como los pelos desaparecen rápidamente.
- El tejido de las esponjas también son un aliado perfecto para atrapar los pelos que se quedan escondidos entre los cojines de nuestro sofá, las cortinas o la tapicería del coche.
- Para esos rincones que parece que son imposibles de limpiar, como el hueco que hay entre los asientos del coche, utilizo un truco muy eficaz, pero reconozco que un poco más lento: cubrir el hueco con cinta americana ¡y hacerle literalmente la cera a la tapicería!.
Espero que con esos trucos que uso en mi día a día vuestras mascotas sólo dejen rastro de alegría y ni un pelo más.
Un saludo, Sandra
https://unsplash.com/photos/D1wiHCovGJ0