fbpx

Estilo de vida

cómo aplicar la protección solar de forma correcta

Cómo aplicar la protección solar de forma correcta

Tanto si lo vuestro es tumbaros en la toalla “vuelta y vuelta” en busca del bronceado perfecto, como si os escondéis bajo la sombrilla, o si preferís chapotear en el agua, la protección solar es indispensable para no sufrir quemaduras y proteger nuestra piel. Pero lo cierto es que pocas personas son conscientes de cómo aplicar la protección solar de forma correcta.

 

En primer lugar, es fundamental elegir bien el factor de protección solar (FPS) que aplicaremos. Ello varía en función del tipo de pieles, pero en definitiva, para saber cómo aplicar la protección solar de forma correcta deben quedaros claros varios conceptos:

 

  • Para saber cuál es la protección que necesitáis, estimad el tiempo que vuestra piel aguanta al sol sin protección y sin quemarse. Si, en el caso de las pieles más claras, este tiempo es de 5 minutos, debéis multiplicar este número por el FPS que aparece en el producto para saber por cuánto tiempo estáis protegidos. Por ejemplo, un factor 30 en una piel que aguanta 5 minutos sin quemarse implica que estará protegida durante 150 minutos. En cualquier caso, lo recomendable es renovar la aplicación de crema, como mínimo, cada dos horas.
  • Es muy típica la imagen de aplicarnos la protección una vez que hemos llegado a la piscina o a la playa. Pues bien, esto es un error, pues lo ideal es aplicar la protección entre 15 y 20 minutos previos a la exposición al sol, para que la piel absorba bien la crema.
  • A la hora de aplicarla, no olvidéis echaros crema de forma uniforme. Y recordad que las aletas de la nariz, las orejas y los párpados también se queman (y duelen). Acordaos también de los dedos de los pies y del cuello, que son zonas que suelen pasar inadvertidas.
  • Lo recomendable es que uséis una crema y protección específica para la cara. Los niños y los deportistas también deben tener su propio producto de protección solar, diseñado específicamente para ellos. En el caso de los deportistas, por ejemplo, debe ser un producto resistente al sudor.

 

Saludos, Sandra

 

Imagen: Pinterest

 

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú