Cómo combatir el jet-lag
Combatir el jet-lag es el deseo de todo viajero de largos vuelos. Lo cierto es que, si hay un mal que todo buen viajero ha experimentado alguna vez es el síndrome del jet-lag. Su síntoma más habitual es la descompensación del reloj biológico interno, provocándonos tener sueño cuando es de día, insomnio de noche y hambre a deshoras.
El motivo es muy sencillo: cuando viajamos hacia destinos con diferentes husos horarios al nuestro, el cuerpo necesita un tiempo de adaptación para regularse.
No hay un método infalible para combatir el jet-lag, aunque sí podemos minimizar mucho sus efectos e incluso, en algunos casos, prácticamente neutralizarlos.
- Es fundamental montarnos en el avión con el cuerpo hecho a lo que vayamos a hacer en él: si durante las horas de vuelo va a ser de noche en el avión y, por tanto, deberíais dormir, hacedlo (intentad ir lo suficientemente cansados como para conciliar el sueño, y bien equipados con tapones para los oídos y antifaz).
- Aunque no tengáis frío, no rechacéis la manta que os ofrecerán, es mejor tenerla a mano por si luego os hace falta.
- Si, por el contrario, vais a estar más horas de la habitual con luz natural, mentalizaos de que vais a vivir un día muy largo y olvidaos de relojes. En el avión os ofrecerán comida, tomadla para ir regulando vuestro cuerpo a la nueva situación. Tendréis la impresión de no saber si estáis cenando o almorzando, pero es un mal menor muy útil para combatir el jet-lag.
- Intentad no dormir y manteneros despiertos, pero no recurráis al café. En lugar de eso, es mejor tomar una manzana y distraerse para evitar el sueño.
- Durante el vuelo, bebed mucho agua, y evitad zumos, bebidas gaseosas y por supuesto, alcohol, ya que una buena hidratación reduce mucho los síntomas del jet-lag.
- Allá donde fueres, haz lo que vieres: Una vez en vuestro destino, ajustad vuestros horarios a lo que corresponda en el país donde estáis.
- Salid a la calle, aprovechad para dar un paseo de reconocimiento y evitad dormir siesta.
Saludos, Sandra
Imagen: Pinterest