fbpx

Estilo de vida

cambio de hora

Cambio de hora: ¿por qué se hace y qué objetivo tiene?

Seguramente estéis leyendo esta entrada con más sueño de lo normal, y es que el cambio de hora que se ha producido esta madrugada nos afecta más de lo que pensamos. Muchos se quejan de que es un fastidio levantarse de noche, otros agradecen que anochezca más tarde. Pero ¿sabéis por qué se cambia la hora dos veces al año?

 

Esta acción se remonta al año 1974, durante la crisis del petróleo. Los países que pusieron en marcha esta idea, trataban de aprovechar la luz del sol y así consumir menos electricidad en la iluminación, combatiendo de este modo la carestía existente. La teoría que explica todo es que la posición del sol va cambiando a lo largo del año, por lo que sus rayos inciden de manera distinta, cambiando igualmente las horas de luz. Por ello, en otoño y en primavera se ajusta la hora, buscando aprovechar esas horas naturales de luz para utilizar así menos electricidad.

 

Como de cualquier tema, existen varias opiniones y estudios al respecto. Algunos detractores de este método postulan que, en el cambio de invierno, al final se gasta por la tarde aquello que se ahorra por la mañana, al anochecer antes.

 

Por otro lado, hay estudios que estiman que el cambio de hora puede suponer un ahorro del 5% del consumo eléctrico, o lo que es lo mismo, unos 300 millones de euros de ahorro solo en España.

 

En esta ocasión, el cambio nos hará ganar horas de sol, y los días se harán más largos. Es el momento de aprovechar ese tiempo extra de luz, que supone la antesala del buen tiempo y el anuncio de los meses estivales.

 

Os animo a que no penséis en que es de noche cuando os levantéis, sino en la maravillosa tarde al sol que os espera.

 

 

Saludos, Sandra.

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú